
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
“Para poner en alto el nombre de la familia municipal, tenemos que trabajar de manera conjunta con objetivos a corto, mediano y largo plazo”, resaltó el Intendente. Además, escuchó las necesidades de la Asociación del Personal Jerarquizado.
Locales29/12/2023En el Salón Verde, el intendente Leonardo Viotti y su equipo mantuvieron una reunión con el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Darío Cocco, y sus coordinadores.
Viotti contó: “Estuvimos reunidos con el Gabinete y con representantes del sindicato como una primera instancia de encuentro para presentar nuestro equipo y para establecer una relación que sea fructífera para lo que se viene. Son momentos de cambio, muchos desafíos por delante y entendemos que hay que darlos de manera conjunta”.
“Nuestros secretarios y subsecretarios expusieron sus necesidades, lo que fueron detectando en estas primeras dos semanas de trabajo y la idea es armar una hoja de ruta en la que podamos trabajar con las demandas del sindicato, que obviamente son naturales en representación de los empleados municipales pero entendiendo que somos socios estratégicos”, sumó.
“Para poner en alto el nombre del municipio, de la familia municipal, tenemos que trabajar de manera conjunta y con objetivos a corto, mediano y largo plazo. Los vamos a cumplir si trabajamos en conjunto”, cerró el Intendente.
Por su parte, Darío Cocco resaltó que “fue una reunión protocolar donde nos presentamos. Para nosotros es fundamental trazar algunos ejes de trabajo para estos cuatro años. La visión nuestra es que somos socios estratégicos del Departamento Ejecutivo”.
Además, reflexionó: “En conjunto necesitamos generar políticas para sostener a todas las necesidades de la comunidad rafaelina en su conjunto, y es un trabajo enorme. Somos la empresa más grande de gran parte del centro del país en la Argentina, y eso demanda un trabajo de logística y generación de políticas internas. Así que a disposición del Intendente y su equipo para trabajar y poner en lo alto a Rafaela como siempre”.
Encuentro con jerarquizados
Posteriormente, el Ejecutivo y su equipo mantuvieron un encuentro con el secretario general de la Asociación de Personal Jerarquizado (APJ), Diego Álvarez, y personal jerarquizado del municipio. En este contexto, Viotti remarcó: “Se trató de una reunión que teníamos planificada desde el inicio de nuestra gestión, pero antes de hacerla queríamos que nuestro equipo ya tenga un relevamiento de las necesidades y la situación de cada una de las áreas”.
“El planteo es de trabajo en conjunto. Entendemos que ellos son los socios estratégicos con quienes vamos a llevar adelante los cambios, las acciones y las políticas durante toda nuestra gestión. Escuchamos sus planteos, conocimos sus necesidades y vamos a armar un plan de trabajo de manera conjunta con objetivos a corto, mediano y largo plazo. El trabajo va a ser así durante toda la gestión, de manera mancomunada y con todo el entramado municipal”, agregó.
A su turno, Álvarez dijo que “la reunión fue altamente positiva. Estamos muy contentos de que nos haya recibido el Intendente con su equipo después de dos semanas de haber asumido. Para nosotros era muy importante conocer la mirada que él tenía sobre el personal jerarquizado de la Municipalidad”.
Por otro lado, detalló que algunos puntos “que nosotros pensamos que tenemos que continuar son el tema de las urgencias de los concursos dentro de la estructura municipal. Debo destacar la predisposición de escucha”.
Con respecto a cómo se seguirá, el Secretario General sostuvo que “vamos a armar un plan de trabajo para poder darle la tranquilidad a los representados”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.