El tiempo - Tutiempo.net

Leo Viotti recibió al Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez

“Buscamos poder articular entre el Gobierno local y provincial para que lleguen a Rafaela las herramientas necesarias para desarrollar las distintas políticas, acciones y objetivos que tenemos”, destacó el Intendente sobre el encuentro.

Locales28/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-27 at 9.03.56 PM

Este miércoles, el intendente Leonardo Viotti mantuvo una reunión con el Ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez. Además, participaron el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa.

Sobre el encuentro, el Intendente destacó: “Estamos empezando una gestión nosotros y ellos, por lo que comenzamos a establecer los contactos para conocer cuáles son los proyectos que se están planificando a nivel provincial y también contando nuestros proyectos y objetivos a nivel local”.

“Tenemos mucho por delante. Obviamente que el ambiente es una de las preocupaciones más grandes que tenemos, por lo que les contamos cuáles son nuestras ideas”, sumó.

“Buscamos poder articular entre el Gobierno local y provincial para que lleguen a Rafaela las herramientas necesarias para desarrollar las distintas políticas, acciones y objetivos que tenemos”, cerró Viotti.

Planificación
Por su parte, el Ministro Estévez, contó: “Como decía el Intendente, estamos los dos arrancando, pero sabiendo que la cuestión ambiental hoy está directamente vinculada con casi todos los aspectos de nuestra vida: con cómo se desarrollan las ciudades, con el calor que tenemos en algunos momentos en el verano, con cómo producimos y cómo pensamos la producción del futuro, en cómo planificamos también el desarrollo de nuestras ciudades, el ordenamiento territorial”.

“Son todos temas, como también la gestión de residuos, que hay que abordarlos en el marco de una planificación. Y para nosotros, el diseño de las políticas públicas, de los programas que tenemos que llevar adelante desde el Ministerio, es muy importante trabajarlos con los Gobiernos locales, porque son ellos los que tienen que tomar las decisiones y llevar adelante muchas de las resoluciones que se toman en otros ámbitos, como es el provincial”.

En este marco, “para nosotros es muy importante este tipo de encuentros, no solamente para tener un diagnóstico común, sino fundamentalmente para poder planificar el futuro”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.