El tiempo - Tutiempo.net

Recorrido por la huerta agroecológica de nuestra ciudad

Funcionarios municipales visitaron la huerta productiva comunitaria SISU, ubicada en el DIAT, en barrio 2 de Abril. Esta iniciativa social y ambiental, representa una gran oportunidad laboral para quienes asisten, promoviendo además la agroecología y la alimentación saludable.

Locales26/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-26 at 1.03.54 PM

El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti y el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo,  Pablo Tosetto, visitaron la huerta productiva comunitaria que se encuentra en las instalaciones del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT). 

El objetivo fue conocer el sector destinado a la huerta y conversar con el equipo tutor, talleristas y quienes trabajan a diario en la huerta, sobre la experiencia y el proceso que vienen llevando adelante.

Recordemos que al espacio asisten 6 mujeres, que están siendo acompañadas y capacitadas por profesionales, en el marco de un proyecto con abordaje económico, social, ambiental y con perspectiva de género, a partir del trabajo articulado con el estado provincial e instituciones locales.

A dos años de iniciado el proceso de trabajo, el lugar muestra cambios significativos, con la presencia de verduras, insectos y aves, que se convirtieron en los nuevos protagonistas. 

Lo que se cosecha se distribuye entre las familias que trabajan en la huerta y comercializa in situ o en espacios como la Feria Desde el Origen, generando una oportunidad de empleo genuino para este grupo de mujeres.

Cabe destacar que estuvieron también presentes la directora del DIAT, Yanina Sotani y su coordinadora, Vanina Garcia.

Proyección
Durante el encuentro los funcionarios destacaron el trabajo que se viene realizando en el lugar y la importancia de tener una huerta formativa y educativa en la ciudad, que genere una cultura de trabajo de la tierra, la posibilidad de empleo inclusivo y la producción agroecológica a gran escala, utilizando sistemas que cuidan los alimentos y el ambiente.

También conversaron sobre las posibilidades futuras de seguir potenciando el proyecto, teniendo presente que esta es una primera experiencia que podría replicarse en otros lugares de la ciudad, potenciando la producción sustentable y los emprendimientos verdes. En este sentido, se hizo foco en las necesidades de quienes trabajan para seguir creciendo y de las acciones proyectadas a corto plazo.

Finalmente, se generó un intercambio sobre la posibilidad de que la huerta se proyecte como un espacio de capacitación y formación para aquellos que deseen aprender e interiorizarse en producción sustentable y comida saludable. Iniciativas que serán tenidas en cuenta en la proyección del año 2024.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Visita 3º grado Museo

Ramona avanza con obras, gestión territorial y compromiso social

Redacción
Regionales30/09/2025

La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.