El tiempo - Tutiempo.net

Consejos para unas fiestas seguras y saludables

El municipio recuerda la importancia de los cuidados a tener con los alimentos durante toda la temporada de calor y, especialmente, en los días de reunión en los que la manipulación y traslado de comida se realiza con mayor frecuencia de lo habitual.

Locales20/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-19 at 5.10.21 PM

Las celebraciones por las fiestas suelen ser ocasiones propicias para el encuentro con familiares y amigos. Sin embargo, cuando no se guardan los recaudos necesarios los festejos pueden verse empañados por diversas contingencias que afectan nuestra salud.

Una de ellas es la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), cuyo riesgo suele incrementarse durante toda la temporada de calor y, especialmente, en los días de reunión en los que la manipulación y traslado de comida se realiza con mayor frecuencia de lo habitual.

Por ello, el Departamento de Seguridad Alimentaria del Gobierno Municipal, dependiente de la Secretaría Desarrollo Humano y Salud, a cargo de Gabriel Cáceres, recomienda y difunde una serie de medidas para garantizar unas fiestas seguras.

Recordemos que el Departamento de Seguridad Alimentaria realiza un importante esfuerzo de vigilancia y control sanitario en las industrias y establecimientos alimentarios. Sin embargo, también los consumidores pueden hacer mucho para evitar algunas de las causas que producen enfermedades ligadas al consumo de alimentos.

Agua y alimentos seguros
Los alimentos, el agua e inclusive el hielo, pueden estar contaminados con microorganismos. “Es por ello que se debe utilizar agua segura, lavar las frutas y hortalizas antes de consumirlas y seleccionar alimentos seguros”, aseguró la Jefa del Departamento de Seguridad Alimentaria, Mónica Andreo.

Limpieza e higiene
Los microorganismos peligrosos pueden ser transportados por las manos, los equipos, los utensilios y la ropa, si no se lavan adecuadamente. Un leve contacto con los alimentos puede contaminarlos.

 “Se aconseja lavar y desinfectar todas las superficies, equipos y utensilios utilizados en la preparación de alimentos. Además, es importante proteger los alimentos y áreas de cocina de insectos, plagas y otros animales”, señaló Andreo.

Asimismo, “lavarse las manos con agua segura y jabón antes y durante la preparación de los alimentos, después de ir al baño y cada vez que sea necesario. Y utilizar ropa exclusiva para cocinar”, sumó.

Cocinar completamente los alimentos
Una cocción completa elimina los microorganismos peligrosos. En este sentido, la Jefa del Departamento, comentó: “Se debe evitar que los alimentos queden crudos en su interior, sobre todo los trozos grandes de carnes, pollos enteros, carnes molidas, pescados y huevos. También, recalentar la comida complementariamente superando los 70ºC de temperatura”.

Separar y evitar la contaminación cruzada
Los alimentos crudos pueden contener microorganismos peligrosos, factibles de transmitirse a alimentos cocidos y listos para consumir durante su preparación y almacenamiento. En este sentido, Andreo, dijo: “Se debe separar siempre los alimentos crudos de los cocidos y de los listos para consumir; conservar los alimentos crudos en recipientes cerrados y separados del resto, y en distintas zonas de la heladera para su almacenamiento; y utilizar tablas, cuchillos, repasadores y platos diferentes para manipular los alimentos crudos y cocidos”.

Enfriar y mantener a temperatura seguras
Algunos microorganismos pueden multiplicarse muy rápidamente en los alimentos si se conservan a temperatura ambiente. “Se debe recordar mantener refrigerado los alimentos perecederos (debajo de los 5ºC); mantener bien caliente la comida lista para servir (por encima 60ºC); no descongelar los alimentos a temperatura ambiente; no cortar la cadena de frío durante el traslado de los alimentos; y no comprar alimentos que no hayan sido adecuadamente conservados o refrigerados”, detalló Andreo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
556691468_18329300290227951_5537618802557769995_n

Se realizó una nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita en el Anexo Comunal

Redacción
Regionales29/09/2025

Durante la jornada, se aplicaron dosis autorizadas por el Programa Provincial de Zoonosis y Control de Vectores, dependiente del Ministerio de Salud, y se entregaron los correspondientes certificados de vacunación. La campaña se desarrolló con el valioso acompañamiento de profesionales veterinarios, quienes brindaron asesoramiento a los presentes y llevaron adelante las tareas de inoculación.

Visita 3º grado Museo

Ramona avanza con obras, gestión territorial y compromiso social

Redacción
Regionales30/09/2025

La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.