El tiempo - Tutiempo.net

CAME: “Se escuchó el pedido de las economías regionales”

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la decisión del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, de elevar al Congreso Nacional la eliminación de los derechos de exportación para algunos complejos de las economías regionales, fruto de la gestión del secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella.

Nacionales18/12/2023RedacciónRedacción
LOGO-CAME

"Es una medida que en primera instancia va a llegar a los que proveen la mesa de todos los argentinos. Además, y por sobre todo, va a contribuir a achicar las asimetrías existentes y a alcanzar un país más federal", expresó el presidente de CAME, Alfredo González.

 

“Tras días de incertidumbre, en los que se hablaba de una suba del 15% para nuestras actividades, destacamos que el secretario Vilella haya tomado pleno contacto con los productores agroindustriales para, finalmente, reconsiderar la medida”, afirmó, por su parte, Eduardo Rodríguez, director del área de Economías Regionales de CAME. “Es una muestra de escucha activa y buena predisposición hacia nosotros y nuestros colegas para no sólo entender, sino también atender a las distintas producciones, dándonos un tipo de cambio competitivo que mejora nuestra rentabilidad”, agregó.

 

Si bien aún se desconoce el listado de posiciones arancelarias que efectivamente estarán alcanzadas por la exención, la entidad gremial empresaria que representa a los pequeños y medianos productores agropecuarios de las Economías Regionales se pronuncia a favor de esta política diferencial, que promueve el desarrollo y crecimiento del sector.

 

Las economías regionales que serían beneficiadas son las siguientes: olivícola, arrocera, cueros bovinos, lácteos, frutícola (excluido el limón), hortícola, porotos, papa, ajo, garbanzos/lentejas/arvejas, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.23.41

Nueva edición del curso de Manipulación de Alimentos en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

La capacitación, totalmente gratuita, se llevó adelante en dos jornadas en las instalaciones del Club 20 de Septiembre, y reunió a 43 participantes. Las clases estuvieron a cargo de Alexis Tomatis, responsable del área, quien brindó contenidos esenciales para garantizar la inocuidad alimentaria y el cumplimiento de la normativa vigente.