El tiempo - Tutiempo.net

Proyectos de sericicultura se expusieron en el DIAT

La iniciativa estuvo impulsada por el INTA en conjunto con INTI. Fueron siete las propuestas que fueron evaluadas por productores vinculados a la cría de gusanos de seda de la región.

Locales15/12/2023RedacciónRedacción
cadd2e8a-36e8-40da-a323-13e1ef7006f1

Los días martes 12 y miércoles 13 de diciembre se realizó una exposición de sericicultura promocionada por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Las actividades se realizaron en el DIAT, sito en calle Dean Funes 1.145 en Rafaela y también en la Escuela Nº 6145, “Evaristo Carriego y del Núcleo Rural E.S.O 1565 con Orientación en Agro y Ambiente, de la localidad de Colonia Raquel.

Durante los dos días de actividad, se hizo presente Francisco Pescio, Ingeniero Agrónomo de INTA y coordinador a nivel nacional del Proyecto Seda, quien encabezó la doble jornada donde productores de gusanos de seda de Ataliva, Lehmann, Colonia Raquel, Rafaela y San Marcos Sierras analizaron todos los proyectos presentados conjuntamente con diversas instituciones.

Cabe señalar qué, este proyecto es una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desde hace más de 25 años, y cuenta con el apoyo del Programa de Cooperación Triangular Adelante, de la Unión Europea (UE), con el objetivo de fomentar la cría de gusanos de la especie Bombyx Mori para la producción de seda en Argentina.

En la actualidad hay 18 proyectos que son financiados en todo el país, logrando el apoyo tanto para mejorar el cultivo de la mora -alimento de esta especie-, así como la infraestructura para criar gusanos de seda o el equipamiento para el hilado.

Los proyectos que se evaluaron fueron:

- “MUJERES DE LA SEDA” tejedoras e Hilanderas de la ciudad de Rafaela Secretaria de Desarrollo Económico , Empleo e Innovación. Municipalidad de Rafaela.
- ACDICAR. Agencia de desarrollo e Innovación para Rafaela.
- “Hilando esperanza”, la producción de capullos como manera de fortalecer la inclusión social desde una actividad productiva”.
- “Entretejidos, devanando oportunidades. Centro demostrativo de formación y capacitación para la cría de gusanos de seda, producción de seda y sus derivados”.
- Universidad Nacional de Rafaela (referentes: Juan Cruaz Medina, Diego Zinggerling, Luis Ignacio Silva).
- Núcleo Rural E.S.O 1565 orientación Agro y Ambiente (Referente: Verónica Lamberti), Escuela n° 6145 Evaristo Carriego (Referente: Claudia Baralle)- Colonia Raquel.
- Escuela N° 199 Gral José de San Martín (Referente: Andrés Tonón) – Zona rural Ataliva Sur.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.