
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Este miércoles fue el turno de los talleres para adultos/as del Trayecto Artístico Vocacional. Se presentaron distintas piezas teatrales, exhibiciones de acrobacias aéreas y de suelo y fragmentos de textos dramáticos.
Locales15/12/2023La Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” que depende del Liceo Municipal “Miguel Flores”, cerró su ciclo lectivo 2023 con la presentación de los talleres del TAV (Trayecto Artístico Vocacional) dirigidos a adultos y adultas.
La misma se llevó a cabo este miércoles 13 de diciembre a las 19:30 en el Aula C de EMAE, ubicada en el corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado, ante un gran marco de público que acompañó la propuesta y la presencia de la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
En primer lugar, se proyectó un video realizado por las alumnas del taller de Dramaturgia a cargo de Candela Hernández, donde compartieron fragmentos de sus obras en proceso, trabajadas a lo largo del año desde diferentes puntos de vistas y disparadores.
Luego fue el turno de los talleres de Acrobacias a cargo de Melisa Colombo y Eliana Maldonado, en el que se desarrollaron destrezas y elementos acrobáticos individuales y grupales, combinando acrobacias aéreas y de suelo.
En tercer lugar se presentó el Taller de Teatro a cargo de César Maldonado, con la obra de construcción colectiva denominada “Todo muy normal”. Una comedia para todas las edades que se compone de tres escenas unidas por las dificultades de la comunicación humana y la confusión.
Por último, el taller de Teatro a cargo de Malen Warnke exhibió “La medida de lo posible”, una investigación poético- teatral que habla del universo de los recuerdos como refugio hecho de los retazos de quienes recordamos que somos y fuimos.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
Durante la jornada, se aplicaron dosis autorizadas por el Programa Provincial de Zoonosis y Control de Vectores, dependiente del Ministerio de Salud, y se entregaron los correspondientes certificados de vacunación. La campaña se desarrolló con el valioso acompañamiento de profesionales veterinarios, quienes brindaron asesoramiento a los presentes y llevaron adelante las tareas de inoculación.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.