
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
La firma de estos convenios es una política laboral que busca resguardar el material documental de valor histórico local y regional, y tienen como principal objetivo incrementar su acervo documental.
Locales08/12/2023Esta semana, se concretó el convenio de trabajo entre el Archivo Histórico Municipal y el Diario La Opinión.
Estuvieron presentes, la secretaria de Educación, Mariana Anderregen; el coordinador del Archivo Histórico, David Ponroy y el secretario de Redacción del Diario La Opinión, Pedro Ulman.
Se trata de un trabajo del Archivo Histórico Municipal que inició a mediados de 2022 a través de una serie de convenios de colaboración de trabajo con distintas instituciones de la ciudad.
La firma de estos convenios es una política laboral que busca resguardar el material documental de valor histórico local y regional, y tienen como principal objetivo incrementar su acervo documental, y a la vez prestar un servicio a las entidades que participan de los acuerdos.
El primero de los acuerdos fue contraído con el diario La Opinión de Rafaela. La tarea que lleva adelante el personal del Archivo es la digitalización de tomos del Diario, desde 1951 a la actualidad. Luego se realiza el retoque de cada una de las imágenes y la posterior elaboración de carpetas que contengan los documentos digitalizados y ordenados según se presentan los tomos.
El Diario La Opinión es el medio de comunicación más antiguo de nuestra ciudad, es nuestra prensa gráfica centenaria. Comenzó a funcionar en el año 1921 pero sus archivos se encuentran resguardados, de forma física, desde el año 1951. Es compromiso de las partes llevar adelante las gestiones ante entes nacionales, como la Biblioteca Nacional, la recuperación para la digitalización de ejemplares publicados durante dicho período (1921-1951).
Para brindar más detalles y dimensionar la actividad que se está realizando, cabe mencionar que hasta el momento se cuentan armadas 70 carpetas digitales que contienen más de 44.000 registros en alta resolución y calidad. Estos archivos fueron retocados con programas de edición para lograr imágenes de óptima legibilidad.
En virtud del cuantioso volúmen de registros ya realizados es que el Archivo Histórico quiere hacer entrega al Diario La Opinión de un parcial del trabajo convenido que cuenta de la digitalización de todos los tomos que van de 1951 a 1972 en forma ininterrumpida y ediciones discontinuas de 1945 a 1950.
Queremos mencionar que parte del trabajo realizado fue posible gracias a la colaboración, en concepto de pasantías curriculares, de alumnos y alumnas de 6to año de la Escuela Nº 495 “Malvinas Argentinas”.
Recordemos que el acervo del AHM se encuentra en constante desarrollo y crecimiento. Tareas como las que plantea este convenio de colaboración laboral contribuyen notablemente con este objetivo.
El trabajo parcial de digitalización del Diario La Opinión queda a partir de hoy disponible en la institución municipal para consulta pública. Las mismas se pueden realizar de lunes a viernes de 8:00 a 13:00, por teléfono al 570556 o al correo [email protected].
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.