
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
La Municipalidad de Rafaela realizó la ceremonia de entrega de certificados a los 909 alumnos que durante el año 2023 desarrollaron capacitaciones en oficios y se formaron en los 55 cursos propuestos desde el gobierno local y provincial.
Locales08/12/2023El Cine Teatro "Manuel Belgrano" fue el lugar dispuesto para hacer entrega de certificados de los programas Santa Fe Capacita, Fomentar Empleo, Talleres de Orientación Laboral, Promotoras Gerontológicas y Rafaela Emprende.
Por parte de la Agencia Territorial de Santa Fe, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, estuvo presente Daniel Mendoza, junto a él subieron al escenario para dirigir unas palabras el intendente Luis Castellano y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
También se hicieron presentes, el Jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno, concejales, autoridades educativas y gremiales.
El intendente Luis Castellano, recordó cómo nació la idea de muchos de estos programas de empleo gestionados y desarrollados por el municipio y que, en muchos casos, contaron con financiamiento del gobierno provincial y nacional.
“Creo que el secreto está en la educación, en la formación, en la red de contención, en la capacitación para la empleabilidad. Desde mi primera gestión como Intendente hablamos con la secretaría de Producción y de Educación, porque hay programas que están muy vinculados entre ellos, por eso nos propusimos armar un equipo que permitiera atar la necesidad y la demanda de las empresas con la de las personas que querían conseguir un empleo. Y así se lograron cosas fantásticas, cosas que parecieran sencillas, pero que no lo son. Y no lo son, porque, fundamentalmente, el municipio solo no puede si no tiene apoyo del gobierno provincial y del nacional. Si no está el Estado, lo público para acompañar, mucha gente sin capacitación y sin empleo queda a la deriva”.
“Es tal la importancia que ha tenido este proceso de años con nuestra Oficina de Empleo hemos ganado la confianza de muchas empresas que antes buscaban, a través de las redes sociales, a través de alguna consultora privada o a través de los medios de comunicación, cuando necesitaban gente para trabajar y hoy la gran mayoría de las empresas de la ciudad está asistiendo y viniendo a nuestra Oficina de Empleo para que podamos trabajar coordinadamente. Eso es un ejemplo más de lo público y lo privado trabajando juntos”, sumó.
Fortalecer estos programas
Castellano continuó su testimonio afirmando que “todo lo logrado en empleo lo tenemos que tratar de fortalecer y seguir potenciando. No tenemos que tener 5.400 personas que se formaron en nuestros cursos, tendríamos que tener 10.000 posibilidades de cursos en los próximos años para que más jóvenes tengan la posibilidad de inserción laboral. No debemos retroceder en esto porque fundamentalmente Rafaela es esto, es trabajo, es educación, es empleo, es la potencia de sus empresas, de su sector productivo. Si nosotros perdemos eso, estamos perdiendo el ADN de la ciudad”.
A cargo del manejo de los programas de producción y empleo en nuestra ciudad, Diego Peiretti, secretario a cargo del área, hizo un balance y una reflexión de todos estos años de gestión.
“Fueron 4 años intensos de trabajo desde la Secretaría de Producción. Cuando asumimos nos propusimos ser una Secretaría de Producción de puertas abiertas ¿y qué significaba eso? Poner el concepto de cercanía muy fuerte, ya que la cercanía es la herramienta más importante que tiene la política. Poder estar cerca de la gente, poder escucharlas, poder identificar sus necesidades, sus sueños, sus historias y es a partir de allí donde uno empezó a trabajar con el equipo para definir cada uno de estos programas, programas que debían estar en sintonía y que tuvieran como objetivo, solucionar los problemas de la gente y ayudarlas a cumplir sus sueños. Y así es que fuimos avanzando y en este momento que estamos, hoy digo que pudimos cumplir con esa premisa, la de un gobierno local generador de oportunidades”.
“El trabajo y la educación son ejes estructurantes”
“En la Rafaela que queremos el trabajo y la educación son ejes estructurantes. A lo largo de los últimos cuatro años fueron más de 5400 personas que se formaron en nuestros cursos. Hemos gestionado herramientas ante el Ministerio de Trabajo, tanto a nivel provincial como nacional, buscando la inserción laboral, siendo 1.862 personas las que pudieron tener sus experiencias laborales dentro de empresas, muchas de ellas hoy se encuentran trabajando con un empleo formal, con un empleo en blanco, con su recibo de sueldo. Ese era uno de los objetivos clave que nos planteamos desde la Secretaría”, completó el Peiretti.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.