El tiempo - Tutiempo.net

Nuevo reconocimiento a empresas locales por su compromiso ambiental

En el marco del programa Instituciones Sustentables y del trabajo articulado entre Estado, universidades y empresas, la Municipalidad de Rafaela entregó Sellos Dorados a 12 organizaciones locales que midieron su huella de carbono y realizaron acciones vinculadas con la mitigación y regeneración urbana.

Locales06/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-06 at 1.55.45 PM

El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, culminaron el año de trabajo del Programa Instituciones Sustentables con la entrega de Sellos Dorados a las empresas: Cormoran S.A., Amium S.A., Andretich S.A., Jit Lubricación, Saputo Inc., Vitolen, VMC, Pyme Rural, Bertolaccini S.A., Austin Powder y Remonda Castro S.A.

También el Intendente Luis Castellano recibió la distinción por la Municipalidad de Rafaela, que realizó el Inventario Gases de Efecto Invernadero con la medición de toda la ciudad, y por el Plan Local de Acción Climática Rafaela 2018-2030. La información se encuentra disponible en: www.rafaelasustentable.com.ar.

La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, comentó: “Esta iniciativa que tuvimos desde el Estado local para seguir trabajando con las organizaciones de la ciudad y con las empresas para el cuidado del ambiente, con iniciativas innovadoras, con desafíos cada vez mayores, son un legado que dejamos y debe continuar”.

“Afortunadamente las temáticas y el interés de las organizaciones se ha incrementado paulatinamente, dando lugar este año fuertemente a la regeneración urbana que permitió entre otras acciones la transformación total del sector norte con la plantación de 1000 ejemplares nuevos, aportando calidad del aire, calidad de vida y verde a la ciudad”, agregó.

“La articulación orgánica y eficiente entre el sector público y el sector privado, resulta fundamental para desarrollar iniciativas locales orientadas a dar soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas. Y para implementar acciones que beneficien a la ciudadanía, y estén enfocadas en fomentar la conciencia ambiental” finalizó la Secretaria.

Programa
Instituciones Sustentables es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 80 organizaciones adheridas. 

Este año, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluía medición de la huella de carbono y planes de mitigación en articulación con UNRaf, y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con UTN Rafaela.

Es una propuesta innovadora que cuenta con herramientas metodológicas, equipos técnicos de universidades locales y métricas científicas ambientales.

Proceso
Las empresas involucradas, concretaron primero la firma de convenios, asumiendo compromisos con la medición de su huella de carbono y la incorporación de iniciativas de regeneración urbana en su plan de mitigación institucional. 

En una segunda instancia, se realizaron encuentros con equipos técnicos del municipio y de las universidades para materializar la medición de consumo energético en aquellas empresas que aún no lo tenían identificado. 

Luego se realizaron las presentaciones de los resultados. El informe es una herramienta de gestión climática y genera datos que permiten establecer una línea de base para proyectar emisiones futuras, monitorear el progreso y tomar decisiones sobre acciones de mitigación. La construcción de los datos se llevó adelante con los equipos técnicos de las universidades y gracias a la información brindada por la empresa, sobre la base de metodología científica.

Finalmente se comenzaron a proyectar y/o concretar acciones de regeneración urbana, como las forestaciones de Cormorán S.A. y Saputo Inc. en el sector norte de la ciudad..

Experiencias
Gustavo Molfino, de Cormorán S.A. señaló: “Estuvimos recorriendo el sector donde están plantados los 50 ejemplares aportados por Pinguino. Para nosotros esta plantación es muy importante,es una forma de estar presentes en Rafaela acompañando este trabajo del municipio y del IDSR, con la idea de generar un ámbito más adecuado para la vida. En el marco del programa Instituciones Sustentables hemos medido nuestra huella de carbono y hemos determinado mitigar nuestra huella, realizando esta plantación de árboles que favorecen al cuidado del ambiente y a la comunidad. El compromiso ambiental es importante para la empresa. Nuestra idea es seguir plantando y también seguir trabajando internamente en la reducción”.

Por su parte, Nicolás Campos, de la firma Carlos Andretich S.A., dijo que “para nosotros es muy importante poder trabajar en conjunto con el municipio, el IDSR y las universidades, en proyectos que nos permitan mitigar nuestra huella de carbono y aportar nuestro granito de arena a la comunidad. Este tipo de iniciativas articuladas que llevamos adelante, nos permiten obtener información de lo que generamos y consumimos, como base para la toma de decisiones, generando así, valor en la empresa, en la ciudad y con la posibilidad siempre de abrirnos a nuevos proyectos”.

A su turno, Adrian Miretti, presidente de Mutual Pyme Rural, comentó que “el proceso de trabajo y el informe que nos presentaron nos parecieron de suma importancia. Nos sirvieron para visibilizar las mediciones, dimensionar la incidencia que tiene nuestra huella de carbono y hacer ajustes para reducir esas emisiones. Si bien los resultados fueron buenos, siempre hay indicadores que se pueden mejorar más aún. Todas las empresas deberíamos hacerlo, no sólo nos permite el ahorro sino también tomar conciencia de lo que generamos y de lo que podemos hacer para colaborar con el cuidado del ambiente”.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.