El tiempo - Tutiempo.net

Propuesta para revalorizar el patrimonio urbano

La última actividad, dentro de la agenda del Mes del Urbanismo, tuvo lugar en la tarde del viernes en las instalaciones del Club de Automóviles Antiguos de Rafaela.

Locales04/12/2023RedacciónRedacción
cierre mes del urbanismo1

Con el evento de lanzamiento y capacitación sobre Bienes patrimoniales la agenda de actividades vinculadas a Mes del Urbanismo llegó a su punto cúlmine. 


María Candela Turrisi, a cargo de la Oficina de Patrimonio Urbano de la municipalidad realizó un balance de las actividades desarrolladas a lo largo del mes. “El cronograma del Mes del Urbanismo estuvo dividido en 4 actividades: la charla en Casa Ruiz y los dos recorridos. Las tres actividades tuvieron una buena y variada concurrencia, donde participaron profesionales de la construcción, estudiantes, instituciones vinculadas a la temática. Por supuesto se espera que, cada año y a través de nuevas propuestas, la concurrencia y asistencia vaya creciendo y ampliándose”.


Cabe consignar que todas las actividades estuvieron promovidas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano en conjunto con la Comisión de Patrimonio de la Ciudad. 


Lanzamiento y capacitación sobre bienes patrimoniales
En relación a la actividad realizada en la tarde del viernes se puso de manifiesto que fue una charla para comunicar el lanzamiento de una herramienta que, a partir del mismo viernes 1 de diciembre, está disponible en la web del municipio www.rafaela.gov.ar.


Esta nueva herramienta de acceso público va a permitir, tanto a dueños de bienes patrimoniales como a profesionales de la construcción, tener información actualizada y que no estaba en la web hasta el momento para poder utilizarlo en el ejercicio profesional o en el día a día.


Además, lo que permite hacer desde el mapa urbano cargado en la web municipal, es georeferenciar e incorporar los bienes para poder así tener variada información sobre ellos, fichas patrimoniales, normativas, el contacto para ver qué trámites son necesarios cuando se intervienen esos bienes, entre otras funciones. 


El contenido de la capacitación
En primera instancia se hizo una presentación encabezada por Candela Turrisi quien dio una explicación sobre la normativa y sobre cuáles son las categorías de bienes que se van a ver reflejadas en la web. Luego hubo una definición de cómo se llegó a contar con toda la información actualizada, a través de Paz Beckman, alumna de la carrera Arquitectura que realizó una pasantía en el área de Patrimonio de la municipalidad.


Para concluir con la explicación de la herramienta, la Licenciada Andrea Torres, que se desempeña en el municipio, dio cuenta de cómo se ejecutó la carga de datos en el mapa urbano que aparece en la página web. 


A partir de esto todo, el público en general va a tener acceso a la normativa sistematizada y organizada, actualizada en el mapa urbano, de forma tal que cualquier ciudadano a poder recabar información del inmueble que quiera conocer, se podrá saber qué normativa lo protege y desde cuándo, con quién comunicarse en caso de tener que realizar un trámite, qué trámites hay que realizar y una variedad de elementos que tienen que ver, por ejemplo, con la ficha patrimonial de ese bien, información que hoy por hoy no está disponible en ningún lugar y que es información pública. 


“De este modo lo que se hace, de alguna manera, es ir democratizando la información que hoy no tenemos de forma on line”, señaló Turrisi.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.