El tiempo - Tutiempo.net

Propuesta para revalorizar el patrimonio urbano

La última actividad, dentro de la agenda del Mes del Urbanismo, tuvo lugar en la tarde del viernes en las instalaciones del Club de Automóviles Antiguos de Rafaela.

Locales04/12/2023RedacciónRedacción
cierre mes del urbanismo1

Con el evento de lanzamiento y capacitación sobre Bienes patrimoniales la agenda de actividades vinculadas a Mes del Urbanismo llegó a su punto cúlmine. 


María Candela Turrisi, a cargo de la Oficina de Patrimonio Urbano de la municipalidad realizó un balance de las actividades desarrolladas a lo largo del mes. “El cronograma del Mes del Urbanismo estuvo dividido en 4 actividades: la charla en Casa Ruiz y los dos recorridos. Las tres actividades tuvieron una buena y variada concurrencia, donde participaron profesionales de la construcción, estudiantes, instituciones vinculadas a la temática. Por supuesto se espera que, cada año y a través de nuevas propuestas, la concurrencia y asistencia vaya creciendo y ampliándose”.


Cabe consignar que todas las actividades estuvieron promovidas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano en conjunto con la Comisión de Patrimonio de la Ciudad. 


Lanzamiento y capacitación sobre bienes patrimoniales
En relación a la actividad realizada en la tarde del viernes se puso de manifiesto que fue una charla para comunicar el lanzamiento de una herramienta que, a partir del mismo viernes 1 de diciembre, está disponible en la web del municipio www.rafaela.gov.ar.


Esta nueva herramienta de acceso público va a permitir, tanto a dueños de bienes patrimoniales como a profesionales de la construcción, tener información actualizada y que no estaba en la web hasta el momento para poder utilizarlo en el ejercicio profesional o en el día a día.


Además, lo que permite hacer desde el mapa urbano cargado en la web municipal, es georeferenciar e incorporar los bienes para poder así tener variada información sobre ellos, fichas patrimoniales, normativas, el contacto para ver qué trámites son necesarios cuando se intervienen esos bienes, entre otras funciones. 


El contenido de la capacitación
En primera instancia se hizo una presentación encabezada por Candela Turrisi quien dio una explicación sobre la normativa y sobre cuáles son las categorías de bienes que se van a ver reflejadas en la web. Luego hubo una definición de cómo se llegó a contar con toda la información actualizada, a través de Paz Beckman, alumna de la carrera Arquitectura que realizó una pasantía en el área de Patrimonio de la municipalidad.


Para concluir con la explicación de la herramienta, la Licenciada Andrea Torres, que se desempeña en el municipio, dio cuenta de cómo se ejecutó la carga de datos en el mapa urbano que aparece en la página web. 


A partir de esto todo, el público en general va a tener acceso a la normativa sistematizada y organizada, actualizada en el mapa urbano, de forma tal que cualquier ciudadano a poder recabar información del inmueble que quiera conocer, se podrá saber qué normativa lo protege y desde cuándo, con quién comunicarse en caso de tener que realizar un trámite, qué trámites hay que realizar y una variedad de elementos que tienen que ver, por ejemplo, con la ficha patrimonial de ese bien, información que hoy por hoy no está disponible en ningún lugar y que es información pública. 


“De este modo lo que se hace, de alguna manera, es ir democratizando la información que hoy no tenemos de forma on line”, señaló Turrisi.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
Promudi 2025

Comuna de Ramona.

Redacción
Regionales07/05/2025

CONVENIO PARA EJECUCION DE PAVIMENTO, JORNADA DE VINCULACION CON LA UNRAF, AMPLIACION DEL ALUMBRADO PUBLICO y SUBCAMPEONATO PROVINCIAL DE BOCHAS.

495178652_605724762486421_4705803035370647628_n

Pavimentación de la ruta provincial 13.

Redacción
Regionales05/05/2025

En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.