
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Con el firme objetivo de promover los emprendimientos sustentables y fomentar sistemas de producción alternativos, la Municipalidad de Rafaela concretó un nuevo curso de hidroponía. En el marco del programa Empleo Verde, el Estado local llevó a cabo más de 32 espacios de formación, desarrollo social y ambiental, llegando a unos 1550 ciudadanos y ciudadanas capacitadas en diversas temáticas.
Locales28/11/2023En el marco del programa Empleo Verde que llevan adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, se realizó una nueva capacitación intensiva en hidroponía con la participación de 20 vecinos y vecinas de la ciudad.
La formación, que responde a una demanda ciudadana en la temática y permite seguir fortaleciendo la mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente, estuvo a cargo de Daniel Schonfeld y se realizó en el establecimiento del emprendimiento hidropónico “Desde el llano”.
Un programa de gran valor
Con esta política pública sostenida en el tiempo, el Estado local concretó, desde la creación del programa en el año 2018, más de 32 espacios de formación, desarrollo social y ambiental, llegando a 1550 ciudadanos y ciudadanas capacitadas en diversos temas.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “la formación en temáticas que posibilitan la generación de empleos que cuidan el ambiente fue el puntapié inicial de esta iniciativa que se fue consolidando en el tiempo. A lo largo de los años, hemos sumado niveles, temas, profesionales e instituciones, generando un verdadero espacio de trabajo conjunto que fue muy valorado por la ciudadanía”.
“Empleo y sustentabilidad son alternativas que, combinadas, pueden generar posibilidades de trabajo importantes. La materialización del programa da cuenta de eso ya que la ciudad actualmente tiene numerosos emprendedores y experiencias que podemos mostrar como ejemplo. También las redes que se fueron tejiendo entre los emprendedores con espacios concretos, como la Feria desde el Origen en donde la comunidad puede encontrarse en primera persona con quienes producen. Finalmente, las capacidades locales logradas, mano de obra calificada para dar respuestas a las nuevas demandas laborales y ambientales que se fueron generando. Todo eso es el programa Empleo Verde y esperemos que se siga potenciando”.
Sobre la formación en hidroponía
La capacitación en hidroponía fue muy solicitada por las personas que viven en Rafaela, pero, además, el rubro de la alimentación orgánica y saludable está en auge. En este contexto el Municipio apostó a este tema para cerrar un año de intenso trabajo, incentivando la generación de estos espacios como valiosas herramientas para potenciar el desarrollo de sistemas productivos sustentables que favorezcan el cambio de conciencia hacia una alimentación orgánica y saludable.
Germán participó del espacio y comentó: “Fue increíble poder hacer el curso de hidroponía en el predio dónde se lleva adelante una explotación comercial porque se juntaron la teoría y la práctica. El docente fue muy claro y generoso con los contenidos. Me voy muy satisfecho con la organización y quiero remarcar la importancia que tiene para los ciudadanos este tipo de formaciones que, además, son 100% gratuitas”.
Ulises, interesado en la gastronomía, destacó: “El curso estuvo hermoso, muy completo y conciso. En unas pocas horas pasamos de no conocer nada sobre este tema a salir capacitados y con la información justa para poner nuestro propio rack con sistema hidropónico. Hermosa y muy valiosa experiencia.”
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.