El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela presente en la Cumbre Mundial de Economía Circular

El intendente Luis Castellano fue invitado a compartir la experiencia de Rafaela en la 3.° edición de la cumbre realizada en el Complejo Ferial de Córdoba, la cual reúne cada año a más de 30 000 personas y cuenta con la participación de más de 50 disertantes nacionales e internacionales. “Rafaela es referente y nos enorgullece compartir lo que hacemos. Tenemos claro que el mayor trabajo es en territorio, en lo local. Pero la mirada debe estar en lo mundial. Hay que estar a la altura de lo que la realidad ambiental necesita”, indicó el mandatario.

Locales25/11/2023RedacciónRedacción
CCC2

Sostener y potenciar las políticas a lo largo de los años es una de las fortalezas del modelo local; también abrir y compartir esas experiencias y conocimientos para contagiar y seguir sumando. 

En ese contexto, el intendente Luis Castellano, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, e integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, fueron invitados a participar de la 3.° Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular realizada en el Complejo Ferial de Córdoba. 

Vale mencionar que en la apertura del evento estuvo presente Martín Llaryora, actual Intendente de la Ciudad de Córdoba y futuro gobernador de esa provincia.

En cuanto al evento, Rafaela formó parte del panel denominado “Municipios Circulares: Coordenadas para el camino hacia la sustentabilidad y sostenibilidad” junto a referentes de las localidades de Hohenau (Paraguay), La Para y Río Cuarto (Argentina), con la moderación del reconocido periodista Guillermo López.

Castellano destacó que “es un orgullo, una vez más, que en espacios tan importantes a nivel nacional Rafaela tenga uno exclusivo para que podamos contar la experiencia de lo que venimos haciendo. En este caso en particular, me centré en describir nuestro modelo de Gestión Integral de Residuos (GIRSU) y el Programa Instituciones Sustentables. Lo que se pone en valor desde el público es la continuidad que han tenido nuestras políticas públicas ambientales, el crecimiento en los niveles de adhesión de la comunidad a las campañas de concientización, entre otras cosas”.

“Rafaela es referente y nos enorgullece compartir lo que hacemos. Tenemos claro que el mayor trabajo es en el territorio, en lo local. Pero la mirada debe estar en lo mundial. Hay que estar a la altura de lo que la realidad ambiental necesita”, sumó.

Espacios fundamentales 


Por su parte, María Paz Caruso dijo: “Estos espacios son fundamentales para el crecimiento institucional de todo lo que venimos haciendo y, además, es un momento importante para conocer qué sucede en otras localidades y a nivel nacional y mundial ya que hubo disertaciones de importantes referentes mundiales. Estuvimos presentes desde Rafaela junto a equipos técnicos que son quienes vinculan lo que se ve aquí con los proyectos para nuestra ciudad”.

Experiencia de Rafaela


El congreso se centró en la economía circular; un paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo, pretendiendo transformar el modelo productivo actual, pasando de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.

Luis Castellano se centró en dar a conocer el modelo GIRSU que se lleva adelante hace 20 años y que ha permitido incrementar significativamente el material recuperable y generar así recursos económicos y empleo local.

También el valor que tiene el Programa Instituciones Sustentables donde se adhirieron más de 70 entidades, entre ellas, aquellas empresas reconocidas de la ciudad que miden su huella de carbono e implementan medidas de mitigación, trabajo que se lleva adelante junto con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN, Facultad Regional Rafaela). 

Sobre la cumbre


La 3.° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular fue organizada por la Municipalidad de Córdoba y el Ente Bio Córdoba, con la intención de generar un espacio para conocer experiencias circulares en el cual se reúnen integrantes de empresas, ONG, municipios y cooperativas que aplican al desarrollo sostenible.

Cada año se suman nuevos modelos de negocios que potencian la economía circular en la región y son sus propios protagonistas quienes comparten en el evento sus experiencias e ideas innovadoras.

Son dos jornadas de las que participan disertantes nacionales e internacionales, participantes y espectadores en línea de diversas partes del mundo, emprendedores, entidades circulares, intendentes y estudiantes de todos los niveles educativos. 

Quienes deseen conocer más información sobre este tema pueden ingresar al sitio web www.cumbremundialdeeconomiacircular.com.ar.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.