El tiempo - Tutiempo.net

Se presentó el Relevamiento Socioeconómico 2023

El trabajo fue realizado por el equipo del ICEDeL e incluyó la participación de estudiantes de las casas de estudios de nuestra ciudad quienes tuvieron a su cargo colaborar con la realización de casi 2000 encuestas a casi 1700 personas desde el 28 de mayo hasta el 3 de junio de 2023.

Locales22/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-22 at 1.50.25 PM

Hoy, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se presentaron los resultados del Relevamiento Socioeconómico 2023. 


La presentación estuvo a cargo de Diego Peiretti, director ejecutivo del Instituto de Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), y secretario de Producción, Empleo e Innovación del Municipio, y Lucía Rojo, asesora del ICEDeL, quienes estuvieron acompañados por integrantes del Gabinete Municipal, del equipo técnico del ICEDeL, representantes de entidades intermedias, estudiantes de las casas de estudios que conforman el Consejo Universitario de Rafaela (CUR) y de medios de comunicación. 


El informe puso de manifiesto el resultado de las encuestas efectuadas, desde el 28 de mayo al 3 de junio de 2023, sobre distintos ejes, las cuales fueron realizadas en 666 viviendas en donde se detectaron 689 hogares con 1699 personas de 10 años y más en una población de 1965 encuestados.


Repaso

Finalizada la presentación, Diego Peiretti hizo referencia a algunos de los temas abordados en el marco del relevamiento. En ese sentido, en el tema salud y educación, el director del ICEDeL mencionó que “la enorme mayoría se forma en el ámbito de la educación pública” y “en cuanto a la salud, más del 40 por ciento manifestó que utiliza los servicios de la salud pública”.


En materia de empleo, Peiretti mencionó que “en el primer informe que presentamos vimos ese 6,7 por ciento de la tasa de desocupación en un contexto donde mucha más gente se volcó al mercado de trabajo y dijimos que era una buena noticia que dentro de ese valor predominan los jóvenes que están buscando esa oportunidad laboral” y agregó que “vemos que el 52 por ciento de ese 6,7 por ciento son mujeres y es un porcentaje que está a la baja,  tomando los últimos años”. 


Asimismo, mencionó que ”dentro de la masa de desocupados hay mucha gente con el secundario y con experiencia laboral que siempre fueron dos requisitos a cumplir y se observa que hay muchos que lo cumplen, pero, a pesar de eso, el mercado de trabajo aparece como un poco más exigente, con esa condición necesaria, pero no suficiente para acceder a un puesto de trabajo”. 

En materia de vivienda, el director del ICEDeL expresó que “la tipología que se impone es el de las casas, pero con un crecimiento sostenido en las últimas mediciones en cuanto a los departamentos -el 27% son inquilinos- y allí vemos también que quienes no son propietarios la posibilidad de poder construir o acceder a un terreno disminuye”. 


“Son muchos los que no pueden acceder a un financiamiento. Eso está claro. No hay crédito hipotecario, con lo cual aquellos hogares que manifiestan no poder adquirir una propiedad o construir viene creciendo”, sostuvo. 


En otro orden, Peiretti destacó como uno de los indicadores destacados al sostén de los hogares. En esa línea, señaló que ”sigue siendo como fuente de ingreso para sostener los hogares el trabajo, la remuneración por el trabajo, pero también vienen creciendo dos puntos el acceso al sistema de préstamos, lo cual enciende algunas alarmas y el tema de los ahorros porque muchas familias echan mano a eso ya que no llegan a fin de mes”.

Una herramienta clave

Por su parte, el secretario de Prevención, Maximiliano Postovit, hizo una evaluación en cuanto a los datos relevados con respecto a prevención en seguridad: “Estos relevamientos tratan de encontrar explicaciones, muchas veces, a fenómenos que ocurren y, sobre todo, en nuestra ciudad. El informe está muy bien confeccionado. Es lo que nosotros también vamos notando, no solamente en las reuniones, sino también lo que nos dicen los vecinos”.


A su tiempo, Iván Acosta, director general del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), consideró que el Relevamiento Socioeconómico “es clave para la construcción de información que ayude a la toma de decisiones, conocer el diagnóstico y tener una mirada más cercana de lo que está, de cómo vive nuestra sociedad. En lo que respecta a nuestra actividad el desempleo se da en el sector joven de mujeres y, fundamentalmente, lo que más genera preocupación es ese casi 30 por ciento de desocupados sin estudios secundarios terminados; condición mínima para poder introducirse en el mercado de trabajo. Entiendo que será el principal desafío seguir trabajando en esa línea y ver de qué manera se generan herramientas y programas que puedan asistir a esta población para que tengan las oportunidades que necesitan”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.