El tiempo - Tutiempo.net

La mesa de transición abordó temas de Desarrollo Humano, Deportes y Salud

Se realizó el jueves, durante más de tres horas. Además, el intendente Luis Castellano informó que presentará al intendente electo una auditoría final, de cierre, para dejar registrada la forma en que entrega su gestión.

Locales18/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-17 at 8.03.33 PM

Este jueves se llevó a cabo un nuevo encuentro de la mesa de transición en el que se abordaron temas específicos de la Secretaría de Desarrollo Humano y de las Subsecretarías de Salud y Deportes y Recreación.

Dando continuidad a este proceso ordenado y respetuoso, asistieron el intendente Luis Castellano; el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el fiscal municipal, Daniel Fruttero; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero; y el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti. 

En representación de la nueva gestión participaron el intendente electo, Leonardo Viotti; Iván Viotti; Gabriel Cáceres y Hugo Morel. En una segunda parte del encuentro, se sumaron Germán Bottero y Jorgelina Basano. 

La Secretaría de Desarrollo Humano y de las Subsecretarías de Salud y Deportes y Recreación áreas muy amplias que abarcan una multiplicidad de programas y acciones, los cuales resultan de gran importancia para la gestión actual. En este sentido, ambos equipos coincidieron en la necesidad de realizar cambios progresivos, en el caso de que así se decidan, de modo tal de no afectar a la comunidad.

Además de brindar una explicación detallada de forma presencial, los funcionarios presentaron informes escritos de cada una de ellas. En la ocasión, surgieron preguntas específicas sobre acciones que se deben implementar en lo inmediato vinculadas a compras de alimentos, insumos y programas para los cuales se debe avanzar con los trámites administrativos correspondientes. 

Cabe aclarar que quedaron una serie de temas pendientes para los cuales se aportará la información solicitada en los próximos días. 

En la segunda instancia de la reunión, se trabajó sobre el Ente de Coordinación del Área Metropolitana que integra la ciudad de Rafaela. Al respecto, se explicó el funcionamiento de este organismo y se sugirió la necesidad de designación del próximo coordinador.  Cargo que en la actual gestión es desempeñado por Basano.

Asimismo, una vez asumida la nueva gestión, deberán nombrar a los representantes de la comisión directiva que fue electa en el mes de septiembre. En el caso de Rafaela, dejará de ser Luis Castellano para ser Leonardo Viotti.

Auditoría final
Es importante mencionar que el intendente Luis Castellano anunció que, a principios de diciembre, estará presentando un informe  producto de una auditoría externa que se está llevando a cabo con la finalidad de dejar debidamente documentado el estado de situación desde lo económico y financiero, tanto del municipio como de los entes descentralizados. 

Se trata de una auditoría externa  solicitada por el actual mandatario local para dejar claramente registrado cómo entrega el municipio, un acto que considera de responsabilidad y ética gubernamental, que además aportará transparencia a todo el proceso de transición que se viene realizando.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.