El tiempo - Tutiempo.net

Tras la gestión de CAME, Río Negro reduce tarifas eléctricas para productores en emergencia agropecuaria

La provincia de Río Negro, a través de la Resolución 935/2023 de la Secretaría de Energía de la Nación, logró la reducción de las tarifas de energía eléctrica para productores hortícolas, frutícolas, vitivinícolas y de frutos secos, ganaderos bovinos, ovinos y caprinos, que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria.

Nacionales16/11/2023RedacciónRedacción
unnamed (1)

Así, del 1º de noviembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024, los beneficiarios gozarán de una tarifa subsidiada al 81%, pagando $ 2,90/kWh en lugar de $ 15,52/kWh, lo que representa una notable mejora en los costos para el funcionamiento de las estructuras productivas, más aún en aquellas que utilizan riego presurizado.
 
Tras las gestiones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ante la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, Río Negro se sumó a las provincias de Neuquén y Mendoza, en las que esta medida ya se encuentra vigente y colabora con la mitigación de los daños económicos causados por las inclemencias climáticas en el sector agropecuario.

Te puede interesar
Lo más visto
8b3636c0-3ea3-42f2-a514-e0aba0941ea8

Rubén Pirola recorrió el Departamento Las Colonias: “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento”

Redacción
Regionales06/11/2025

La agenda del legislador incluyó propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, reflejando la diversidad y vitalidad del territorio. “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento. El desarrollo no se impone desde arriba, se construye todos los días, con el esfuerzo y la pasión de la gente”, expresó Pirola.