El tiempo - Tutiempo.net

La iluminación LED avanza en la ciudad

Los trabajos más recientes se concretaron en avenida Aristóbulo del Valle. Es importante destacar que, el sistema de luces LED logra mayor cobertura lumínica y por ende, más seguridad.

Locales15/11/2023RedacciónRedacción
iluminacion aristobulo dle valle 1

Más iluminación significa más seguridad, y es por ello que la Municipalidad de Rafaela avanza con la colocación de nuevas luces LED en diversos sectores de la ciudad.


Con la participación del intendente Luis Castellano, de la responsable del Área de Vecinales, Vanesa Macagno y de representantes vecinales de los barrios Fátima y Central Córdoba, se recorrieron los canteros de Av. Aristóbulo del Valle para apreciar el nuevo sistema de lumínico.


Las tareas más recientes realizadas por el Área de Electrotecnia municipal fueron las finalizadas en la avenida Luis Fanti, una de las arterias con mayor circulación vehicular y peatonal por contar con una ciclovía en buena parte de su traza.


Estas mejoras resultan en un notable cambio para la vida nocturna de los vecinos del sector dado que la tecnología LED tiene mayor proyección lumínica, facilita la distinción de rostros y colores y el ahorro energético es muy importante. Además, desde el Centro de Monitoreo pueden detectarse situaciones delictivas y actuar rápidamente para resolverlas.


Al cabo del encuentro, Valeria Gutiérrez, presidenta del barrio Fátima, señaló: “Todos los vecinos estamos muy contentos. Esta avenida tiene mucha transitabilidad y cuenta con muchos comercios. Hoy la gente utiliza más el espacio de los canteros centrales de la avenida porque hay más iluminación. El recambio a LED es importante por la seguridad hoy en día que estamos viviendo momentos difíciles".


Otra de las personas que participaron de la recorrida fue Gisela Pelchevich, integrante de la vecinal del barrio Central Córdoba, quien puso de manifiesto cómo desde la conformación, en primer término de la ciclovía y luego del nuevo sistema de luces, gente que se inclinaba por hacer actividades físicas o caminatas por otros lugares se volcaron a circular por los canteros de la avenida Aristóbulo del Valle. 


“Tener nuevas luces te da mucha más seguridad, la gente puede salir más de noche, antes usaban la ciclovía de día, hasta las 19 o 20 horas y ahora la van a poder usar un poco más de noche. En mi caso hace 17 años que estoy viviendo en el barrio Central Córdoba y dos que participo en la comisión vecinal y siempre lo que más reclama la gente es el tema de la seguridad. Entonces, con esto creo que es una forma de aportarles algo para que tengan un poquito más de seguridad".

 

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.