El tiempo - Tutiempo.net

Acto de colación de programas educativos municipales

Tuvo lugar la celebración y reconocimiento a egresados y egresadas que participaron de programas educativos de la Municipalidad de Rafaela a lo largo del presente año

Locales13/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-12 at 7.30.21 PM (1)

El Corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM) fue el escenario de un emotivo encuentro en el que se celebró el logro de 30 estudiantes, quienes recibieron el apoyo del SEGUILA!, el Seguila Igual y la Línea de Acompañamiento para Jóvenes y Adultos (LAJA) de la Municipalidad de Rafaela.

El evento contó con la presencia del intendente Luis Castellano, la Secretaría de Educación, Mariana Andereggen, así como coordinadoras, docentes de los programas municipales, estudiantes y sus familiares.

Como siempre acontece en este tipo de eventos se vivió un momento conmovedor donde los estudiantes fueron reconocidos por su participación en los programas educativos integrados en la Secretaría de Educación.

Por un lado, el SEGUILA!, quien actualmente cuenta con un equipo de 12 profesores, 6 tutores y una coordinadora, y que sigue sumando estudiantes egresados y egresadas al programa, cuyo trabajo se extiende tanto por la mañana como por la tarde, aprovechando los recursos del Archivo Histórico Municipal y la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi”.

Por otro lado, el Seguila Igual celebró el egreso de una de sus estudiantes, mientras que el programa LAJA, que brinda apoyo a jóvenes y adultos que cursan sus estudios secundarios en diferentes modalidades e instituciones, celebró el egreso de estudiantes de la EEMPA Virtual Nº 1330 y del Bachillerato ligado al Centro Municipal de Capacitación en Oficios.

Estos encuentros son motivo de orgullo, no solo por celebrar metas individuales, donde los estudiantes finalizan sus estudios secundarios y obtienen su título, a menudo siendo los primeros en sus familias en lograr este objetivo. Además, resaltan la importancia de los programas de acompañamiento educativo que contribuyen a un futuro más inclusivo y accesible en términos de derechos.

La educación y el trabajo, dos pilares fundamentales
El intendente Luis Castellano dejó su impronta sobre la importancia del Estado acompañando los procesos educativos. “Si no está el Estado para acompañar ¿quién está? Desde nuestra gestión de gobierno siempre expresamos que la educación y el trabajo son dos pilares fundamentales para que una comunidad se desarrolle, crezca, y tenga futuro”. 

“En Rafaela tenemos universidades, tenemos 94 carreras universitarias, pero si no terminan la secundaria, ¿cómo van a estudiar en una universidad? Y si por el otro lado las empresas te empiezan a pedir, como ya lo piden, la secundaria obligatoria, ¿cómo van a trabajar? Entonces para ese problema que detectamos oportunamente, armamos estos programas”. 

Castellano además comentó “El programa se llena de contenido cuando ustedes le dan el contenido y deciden terminar la secundaria. Y eso es lo primero que quiero agradecer, porque si bien los tiempos cambiaron y ahora es como que ya no hay más una edad tan determinada para estudiar, siempre el estudio requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación. El hecho de haber podido, con todas sus dificultades a cuestas, terminar de estudiar habla muy bien de ustedes y del ejemplo que ustedes le dan a sus familias, fundamentalmente”.

Castellano extendió su agradecimiento a todo el equipo de trabajo que lleva adelante este tipo programas. “También agradecer al equipo de trabajo porque le ponen una voluntad y una vocación tremenda. Siempre lo digo, estas cosas no se pueden llevar adelante si uno no ama lo que hace. Si no amás la educación, si no tenés vocación de enseñar, no te podés involucrar en esto. Acá tenés que tener paciencia, tenés que tener comprensión, porque se cruzan relaciones no solo educativas, sino humanas”. 

Por último, la secretaría de Educación, Mariana Andereggen, agregó: “Cada vez que hacemos estos encuentros con los egresados, se renueva la emoción y no podemos evitar lagrimear junto con ellos cuando reconocen, en primera persona, la posibilidad que les dio este acompañamiento desde el Estado, sumado a su esfuerzo propio, para llegar a este ansiado título. Desde el inicio, ya con el nombre que le pusimos al programa emblema de esta línea, que es el Seguila, sabíamos que esto no es un cierre, sino que es una llave que abre a otras posibilidades. Bien lo reflejaron los testimonios de las personas, a partir de este título se abren posibilidades de trabajo, de estudio, de pensarse como estudiantes universitarios, o de ser el ejemplo de hijos y nietos”.

La importancia del equipo de trabajo y de un Estado presente
“Emociona también escuchar que los participantes destaquen tanto el costado humano del equipo, tanto de los tutores como de los profesores que le ponen el cuerpo a esto, que son los que, muchas veces, cambian sus horarios de acuerdo a los trabajos de la gente. Y como cierre destacar la necesidad de que estos programas continúen, más allá del color político de que esté en el gobierno, debemos hablar de un estado presente que no puede abandonar esos espacios en el territorio y debe seguir acompañando el esfuerzo de tantos rafaelinos y rafaelinas”, concluyó Andereggen.

Los testimonios de los graduados
Néstor fue uno de los 30 estudiantes que recibieron su título, él indicó: “fue un esfuerzo muy grande, fueron muchos años, pero llegué a la meta, llegué al propósito que era poder terminar la secundaria. En el medio hubo muchas caídas pero siempre las profesoras me ayudaban, me daban su apoyo, siempre estuvieron ahí diciendo Néstor vos podés, Néstor falta poco, Néstor dale no dejes ahora. Así que agradezco primeramente a Dios por todo lo que tengo y también, no quiero olvidarme, de la gente política que siempre ha brindado estos servicios para que los jóvenes y gente adulta puedan terminar la escuela”.

El programa integra e impulsa que personas de todas las edades logren finalizar sus estudios secundarios, tal es el caso de Rita. “Soy Rita, tengo 61 años, hace 40 que dejé la escuela secundaria por problemas familiares y volví a comenzar en el Vuelvo a Estudiar con el grupo del barrio Barranquitas. Para mí fue un orgullo poder terminar este curso. Doy gracias a los profesores, a la Intendencia por abrirnos las puertas y darnos su servicio de prestarnos profesores, y computadoras. Así que estoy orgullosa de poder decir que el estudio no ocupa lugar”. 

Finalmente, Graciela, otra de las graduadas, relató su recorrido por el curso. “Lo mío era cumplir un sueño. Me eduqué en una escuela de campo donde después de terminar la primaria había que trabajar y nunca tuve la posibilidad de seguir estudiando. Después se presentó esto y dije sí, lo voy a hacer. Así que aquí estamos, podemos decir, misión cumplida”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.