El tiempo - Tutiempo.net

Charla en el marco del Mes del Urbanismo

En la tarde del día viernes y bajo el lema “Repensar lo local para valorarlo”, se desarrolló una charla denominada “Propiedad privada y patrimonio urbano. El rol de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano y la aplicación de la normativa patrimonial local”.

Locales13/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-12 at 2.51.42 PM

En el marco de la conmemoración del Día del Urbanismo celebrado el pasado 8 de noviembre, se encuentran en desarrollo una serie de actividades que se extenderán durante el mes de noviembre y diciembre, con el fin de promover la concientización sobre la importancia de la conservación de los bienes inmuebles representativos del pasado de la comunidad. 

Bajo el lema “Repensar lo local para valorarlo”, tuvo lugar una charla denominada “Propiedad privada y patrimonio urbano. El rol de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano y la aplicación de la normativa patrimonial local”. 

El encuentro desarrollado en el Bien patrimonial Casa Ruiz (Bulevar Santa Fe 1128), estuvo a cargo del Dr. Gerardo Rondina, del Arq. Esp. Manuel Mina y de la Arq. María Candela Turrisi. 

Dicha actividad está enmarcada dentro de una serie de actividades que promueven la concientización sobre la importancia de la conservación de los bienes inmuebles representativos de la comunidad, todas organizadas conjuntamente desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del municipio, el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe - Sede Rafaela, la Licenciatura en Turismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero - Departamento Académico Rafaela, el Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Rafaela, el Complejo Cultural del Viejo Mercado, el Club de Automóviles Antiguos de Rafaela y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 5.

María Candela Turrisi se desempeña en la División de Código Urbano y Urbanismo del municipio, dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Además, tiene a cargo la coordinación de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano. Ella explicó cuál fue el motivo de la charla celebrada en Casa Ruiz.

“En Casa Ruiz hoy tenemos la oportunidad no solo de visitarla y de recorrerla, sino también de tener una reflexión en torno al vínculo entre el derecho urbano y el patrimonio privado, un debate que siempre es conflictivo entre los profesionales y que es necesario sentarnos a charlar y a tomar un punto de vista", explicó. 

Para la ocasión, "tuvimos la oportunidad de traer de la ciudad de Santa Fe al doctor Gerardo Rondina, especialista en derecho urbano, y al especialista en arquitectura patrimonial, Manuel Mina, ambos de la Universidad Católica de Santa Fe, y también a la mediadora Liliana Amione. Con ellos, y sumando de mi parte la normativa patrimonial local, proponemos reflexionar, en forma conjunta, estos temas que mencionaba”. 

“En continuidad, el 1 de diciembre se hará una charla lanzamiento, porque lo que vamos a hacer es habilitar un acceso público en la web municipal, donde todos van a poder ver todos los bienes patrimoniales que tiene la ciudad en las distintas categorías. Entonces, va a ser una herramienta sumamente interesante para el profesional y para los propietarios de bienes, ya que van a poder tener ahí, en forma conjunta y dinámica, toda la normativa, las fichas patrimoniales, todo lo necesario para intervenir en esas obras”, completó Turrisi.

También en representación del municipio, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, tomó parte de la charla destacando: “La charla de hoy en la Casa Ruiz, una casa que está dentro de los productos edilicios de Rafaela que tienen que ver con nuestro patrimonio arquitectónico y cultural, es el punto de partida de una serie de actividades que tienen que ver con lo que nosotros denominamos el Mes del Urbanismo”.

La agenda se compone de dos charlas y de dos recorridas urbanas, una por bulevar Santa Fe y la otra por Hipólito Yrigoyen. Las recorridas se realizan identificando edificios y espacios patrimoniales que tienen que ver con la cultura rafaelina y, en cada caso, se van analizando la fachada, la época en que distintas familias vivieron en esos edificios, qué clase de edificio era, si tenía un uso comercial o habitacional, la tecnología utilizada para su construcción, los detalles de terminación. 

“La gente se engancha mucho con esta actividad que la hicimos el año pasado por primera vez porque a diferencia de la recorrida que uno hace normalmente por el área del centro, que es mirando hacia adelante, acá se busca mirar hacia arriba y encontramos con un montón de elementos arquitectónicos, con un montón de detalles que en el día a día uno no los percibe”, añadió el funcionario municipal.

Agenda de actividades
 Los encuentros que se llevarán a cabo son los siguientes:

. Sábado 18 de noviembre, a las 9:30.
Circuito Turístico Guiado Histórico - Patrimonial por el bulevar Santa Fe.
A cargo de los alumnos UCSE, UCSF e ISP.
Punto de encuentro Plaza 25 de mayo frente a bulevar Santa Fe.

. Viernes 24 de noviembre, a las 18:00.
Circuito Turístico Guiado Histórico - Patrimonial por el bulevar Hipólito Yrigoyen.
A cargo de los alumnos UCSE.
Punto de encuentro Plaza 25 de mayo frente al bulevar Hipólito Yrigoyen.

. Viernes 1 de diciembre, a las 18:00.
Lanzamiento/Capacitación públicos: Bienes patrimoniales en G.I.S. WEB.
A cargo de la Lic. Andrea Torres, Paz Beckmann y Arq. Candela Turrisi.
Bien patrimonial CAAR - Bulevar Hipólito Yrigoyen 692.

Además, seguirá expuesta la muestra temporaria "Allí están ellas" de Melina Bustos, en la Sala III del CCVM.

Cabe aclarar que para los recorridos de los circuitos turísticos se recomienda llevar agua y protección del sol. En caso de lluvias se reprogramarán. Se trata de recorridos sujetos a modificaciones por parte de los organizadores. La cantidad de personas de la charla y el lanzamiento está sujeta a la capacidad del lugar.

Las actividades mencionadas no requieren inscripción previa.

Te puede interesar
7f62fb4e-e373-407c-85c4-b1928fd98d6e

MARSICO: “NO VOY A CALLAR ANTE UN CANDIDATO IMPROVISADO COMO DELLASANTA, QUE MIENTE”

Redacción
Locales19/06/2025

“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.

46bce7c2-32de-45be-9519-1f3e44939b84

MARSICO Y CORDERO RECLAMAN A NACION POR LA COMISION MEDICA

Redacción
Locales09/06/2025

El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.

Lo más visto
3115cace-6621-4a63-9385-09ce6bb4dbfb

Elecciones en Atilra

Redacción
Regionales27/06/2025

A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.

512682425_1405794220465195_8367277848470954093_n

ATENCIÓN CONDUCTORES

Redacción
Provinciales30/06/2025

En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.