El tiempo - Tutiempo.net

La importancia de mantener los espacios privados limpios y ordenados

Teniendo presente el pronóstico del tiempo y las recientes lluvias, la Municipalidad de Rafaela intensifica los controles en toda la ciudad para que se mantengan patios, veredas y lotes libres de malezas. La ordenanza N° 3508 establece que los titulares deben ocuparse del mantenimiento, contribuyendo con la prevención del dengue, la salud de la población y la higiene urbana.

Locales09/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-09 at 6.55.19 PM

En esta época del año donde los yuyos crecen con mayor rapidez, el municipio intensifica los controles de lotes y domicilios.

Teniendo presente que la falta de mantenimiento o el incumplimiento por parte de los propietarios, genera conflictos en determinados sectores, el personal de control realiza recorridas e inspecciona toda la ciudad, iniciando procesos de intimación a los propietarios que no cumplen con las normas vigentes.
 
Las infracciones se pueden detectar con mayor frecuencia en sectores de crecimiento urbanístico que se están consolidando, donde hay lotes con edificaciones en proceso de construcción. 

Si bien el personal municipal recorre los sectores realizando inspecciones,  teniendo en cuenta las dimensiones de la ciudad, se solicita a la ciudadanía prestar especial atención.

Es muy importante que se mantengan patios y veredas libres de malezas y residuos. Después de cada lluvia se deben revisar todos los ambientes de la casa asegurando que no existan recipientes que acumulen agua, ya que pueden ser lugares donde se cría el mosquito que transmite dengue.

Servicios
Para las personas que hacen la limpieza de veredas, lotes y patios, recordemos que existen servicios y establecimientos municipales para facilitar la disposición.

El Eco Punto, ubicado frente al Cementerio Municipal, está abierto de lunes a sábado de 8:00 a 19:00. Se pueden acercar materiales de construcción, voluminosos, recuperables, vegetales y residuos especiales; hasta 10 bolsas correctamente clasificadas.

El Complejo Ambiental, está abierto de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 y los sábados de 7:00 a 12:00, para la disposición de todo tipo de residuos previamente clasificados, sin límite de volumen; principalmente para empresas y grandes generadores habilitados a prestar servicios.

Además, el servicio de recolección de patio se realiza una vez por mes en los diferentes sectores de la ciudad. Se pueden sacar las hojas del barrido de veredas y residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de diez bolsas); y ramas hasta dos metros atadas en manojos manipulables.

El calendario de recolección está disponible en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/159. Se debe sacar el domingo correspondiente al sector. 

Nuevo servicio
Para seguir sumando servicios que favorezcan la higiene urbana, a partir del miércoles 8 de noviembre, estará el nuevo Eco Punto de la ciudad, ubicado en Av. Italia y N. Corti. Este espacio también recibirá residuos recuperables, especiales, de poda y construcción. Su funcionamiento será similar al Eco Punto I.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.