El tiempo - Tutiempo.net

FUNDACIÓN SEOM Y EL IDSR IMPLEMENTARÁN LA LEY YOLANDA

Este jueves tuvo lugar, en el Espacio Cultural de SEOM, la firma de un convenio específico entre la Fundación de SEOM y el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, en el marco de un Plan de Trabajo para la Implementación de la Ley Yolanda.

Locales09/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-09 at 2.06.27 PM

El acto fue encabezado por el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, en esta ocasión como Presidente de la Fundación; y la Directora del IDSR, María Paz Caruso. 
Las instituciones se comprometieron a “trabajar conjuntamente en la formación integral en ambiente con perspectiva en desarrollo sostenible y énfasis en cambio climático, para quienes se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.“ 
Las acciones estarán dirigidas a funcionarios y trabajadores municipales y comunales, en los ámbitos ejecutivos y legislativos, a fin de que puedan integrar en sus funciones el cuidado del ambiente, y realizar sus tareas generando el menor impacto ambiental posible. 
Con la rúbrica, quedó formalizado este ambicioso proyecto que involucra también  a la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), entidad que estará a cargo de brindar las capacitaciones y avalará la correspondiente certificación.

ACERCA DE LA LEY
La Ley Yolanda establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Su nombre hace referencia a Yolanda Ortiz -primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina- y tiene como objeto la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una Argentina ambientalmente sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto
Est clucellas 2

“Trabajando todos juntos, el éxito se puede lograr”: la Fiesta Provincial del Inmigrante volvió a brillar en Estación Clucellas

Redacción
Regionales10/11/2025

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.