El tiempo - Tutiempo.net

Se volvió a disputar la Liga Deportista Universitaria

Se trata de un torneo en donde estudiantes de las siete casas de estudios universitarios de la ciudad, juegan fútbol, básquet y vóley.

Locales08/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-07 at 8.31.24 PM

Con la participación de más de 200 estudiantes, en instalaciones del Club Atlético Independiente de Rafaela, se entregaron los premios de la Liga Deportiva Universitaria de Rafaela.

Recordemos que se trata de un torneo donde se desarrollan las actividades de fútbol, básquet, vóley; este último, tanto femenino como masculino. El objetivo es promover -junto a organizaciones gubernamentales, deportivas, educativas y sociales de la ciudad- actividades relacionadas al deporte en general y del universitario en particular, acentuando el reconocimiento social de la Liga Universitaria de Deportes y profundizar el sentimiento de pertenencia.

El subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, estuvo presente y manifestó: “Vivimos una gran evento donde se destaca el deporte y el esfuerzo que hacen los jóvenes para participar a pesar de que estén cursando una carrera universitaria o trabajan”.

"Fue una decisión del intendente Luis Castellano el acompañar al deporte en la ciudad, sea en espacios públicos o en estas ocasiones, como los torneos internos. Desde el inicio de la Liga Universitaria que venimos acompañando y hoy, una vez más, cerramos con gran concurrencia y siempre subiendo la vara para el año que viene”, cerró.

Finalmente, es importante destacar que participaron de la entrega de premios la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; y representantes de las siete casas de estudio que integran el CUR.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.