
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El simulador vial podrá ser visitado y utilizado para vivir la experiencia de la realidad virtual, el sábado de 12:00 a 18:00, y el domingo de 10:00 a 16:00. Se ubica frente a la Plaza 25 de Mayo, en su sector sur.
Locales04/11/2023Los accidentes viales cada vez son más frecuentes y dentro de las principales causas suelen estarla impericia del conductor, el exceso de velocidad, no mantener una adecuada distancia, el exceso de confianza y el uso de dispositivos electrónicos.
En este sentido, es importante establecer mecanismos de seguridad vial que ayuden a prevenir accidentes, por eso, la empresa Cooperación Seguros junto a la Municipalidad trajeron a la ciudad un simulador de realidad virtual en seguridad vial.
El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, brindó datos estadísticos sobre el tránsito de la ciudad que surgen del observatorio del ICEDeL y que consideró oportuno compartir.
Muriel indicó que casi el 60% de los rafaelinos conducen una motocicleta, siendo estos vehículos los que más participan de accidentes viales. Además, y midiendo un rango horario, donde más accidentes se producen es entre las 12:00 y las 14:00 y las 18:00 y las 20:00, coincidiendo justamente con una mayor afluencia de tránsito con la salida de la gente de los trabajos y de los estudiantes de las escuelas.
Por eso, celebró e invitó a la ciudadanía a participar de la experiencia del simulador vial ubicado frente a la Plaza 25 de Mayo en su lateral sur. “Felicitar a la empresa Cooperación Seguro, que realmente hace un trabajo muy bueno de concientización, y vinculándolo con nuestro programa de seguridad vial “Quién pierde?”. Esta actividad se trata de poder concientizar a través de la realidad virtual, donde podemos ver un accidente desde adentro, y entender importante que son las medidas de seguridad. Justamente, una de las patas de nuestro programa vial es la concientización y la educación, y esto tiene que ver con eso”.
Además, invitó “a que los personas se acerquen este fin de semana a conocer el simulador, va a estar sábado y domingo este camión con toda la realidad virtual adentro, para poder mostrar y ver y concientizar, y poder trasladarlo al resto después de la familia, que es muy importante. Así que la invitación y el agradecimiento nuevamente a la gente de Cooperación Seguro”.
Una de las asistentes al simulador fue Lorena, quien luego de vivirlo contó su experiencia. “Es muy emocionante el vídeo, verlo, sentirlo, sentir todas las emociones, todo lo que siente la persona que está en el vídeo. En mi caso realmente reviví un momento que tuve, bastante traumático en la vida, que fue un accidente que sufrí en moto y esa oportunidad, como en el video, realmente el casco me salvó la vida. Es muy importante el uso del casco”.
El encargado del uso y funcionamiento del simulador, Pablo Seculitch, indicó: “Estamos recorriendo distintas ciudades, distintas provincias del país, mostrando a la gente un programa de concientización vial. Por medio de la realidad virtual mostramos dos situaciones de accidentes de tránsito, en auto y en moto. Por eso es importante que se acerquen y lo vean. Es una actividad totalmente gratuita, el único requisito es ser mayores de 15”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La jornada, organizada con el acompañamiento de la Comuna local, se desarrolló en un clima de celebración y respeto, donde estudiantes y docentes compartieron actividades recreativas que fortalecieron los lazos entre las distintas instituciones educativas.