El tiempo - Tutiempo.net

La Variante Rafaela de la autopista Ruta 34 fue distinguida como "Obra Vial del 2023"

La Asociación Argentina de Carreteras (AAC) distinguió como la Obra Vial del 2023 a la “Variante Rafaela” de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 construida por Vialidad Nacional y fruto de las gestiones llevadas adelante durante muchos años por el gobierno de la ciudad de Rafaela.

Regionales30/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-30 at 4.42.22 PM

En un acto celebrado con motivo del “Día del Camino”, el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, recibió de manos de la presidenta de la entidad la distinción que destaca a la obra de “Variante Rafaela” de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 como la más importante de todo el país.

Las razones para la designación obedecieron a la complejidad de la obra y los desafíos técnicos que representó, pero además por su trascendencia regional y nacional en el mejoramiento de la transitabilidad del corredor.

La doble vía rápida representó una inversión del Gobierno Nacional que alcanzó los $ 26.471 millones, con un 75% de la obra ejecutada en la actual gestión de gobierno, con trabajos retomados en los primeros meses de 2020 cuando sólo se encontraban habilitados cinco kilómetros desde la Ruta Nacional Nº 19 hacia el norte.

Cabe recordar que, con la habilitación en agosto último de la “Variante Rafaela” se anexaron 17 kilómetros por nueva traza para completar los 45 kilómetros de la autopista de Ruta Nacional nº 34, desde Angélica hasta, actualmente, llegando a la localidad de Lehmann. 

El valor de las gestiones municipales
Mucho tuvieron que ver las gestiones realizadas a lo largo de todos estos años por el gobierno municipal y provincial para la concreción de lo que fue destacada como la obra vial más importante del 2023.

Consultada al respecto de la distinción la secretaria de Obras y Servicios Públicos Municipal, Bárbara Chivallero, indicó: “Es un verdadero orgullo para la ciudad que esa obra haya sido distinguida, que sea la obra del año. Una obra de estas dimensiones significa trabajo, esfuerzo, gestiones, y sobre todo, decisión política”.

En este sentido cabe resaltar el trabajo mancomunado y de articulación con distintas instituciones, “porque siempre se gestionó y se reclamó la obra entre todos, dado que no es una obra solo de una ciudad o de un municipio, sino de un montón de instituciones, de dirigentes, de una gran región”, completó Chivallero.

Una obra dentro de otras obras
La de la “Variante” es una obra de vinculación territorial dentro de muchas otras realizadas con fondos y financiamiento del gobierno provincial y nacional como por ejemplo la repavimentación de la Ruta 70 desde Rafaela hasta Roca, el acceso por avenida Luis Fanti a nuestra ciudad a partir de la duplicación de calzada en la Ruta 70, la obra de Ruta Segura (actualmente en ejecución) en el tramo Rafaela-Santa Fe, la ciclovía hasta el CRAR, la ciclovía de la Ruta 70 hacia el Este, la iluminación LED en los principales accesos y avenidas de la ciudad, los proyectos de los caminos Nº 5 y 6, entre otras. 

Mirando a futuro
Mirando hacia adelante, se desprende que esta obra vial será factor de generación de oportunidades para Rafaela, sobre todo, pero también para la región. Desde el municipio local siempre se busca de acompañar e incentivar el desarrollo de la ciudad región con infraestructura, con inversiones, con una mirada siempre apuntada a lo productivo. 

Un dato muy trascendente que aportó el Jefe de Distrito Nº 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, es la factibilidad presupuestaria conseguida para que, en 2024, la obra de la Autopista de la Ruta 34 continúe su avance hasta la ciudad de Sunchales.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.