El tiempo - Tutiempo.net

La Variante Rafaela de la autopista Ruta 34 fue distinguida como "Obra Vial del 2023"

La Asociación Argentina de Carreteras (AAC) distinguió como la Obra Vial del 2023 a la “Variante Rafaela” de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 construida por Vialidad Nacional y fruto de las gestiones llevadas adelante durante muchos años por el gobierno de la ciudad de Rafaela.

Regionales30/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-30 at 4.42.22 PM

En un acto celebrado con motivo del “Día del Camino”, el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, recibió de manos de la presidenta de la entidad la distinción que destaca a la obra de “Variante Rafaela” de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 como la más importante de todo el país.

Las razones para la designación obedecieron a la complejidad de la obra y los desafíos técnicos que representó, pero además por su trascendencia regional y nacional en el mejoramiento de la transitabilidad del corredor.

La doble vía rápida representó una inversión del Gobierno Nacional que alcanzó los $ 26.471 millones, con un 75% de la obra ejecutada en la actual gestión de gobierno, con trabajos retomados en los primeros meses de 2020 cuando sólo se encontraban habilitados cinco kilómetros desde la Ruta Nacional Nº 19 hacia el norte.

Cabe recordar que, con la habilitación en agosto último de la “Variante Rafaela” se anexaron 17 kilómetros por nueva traza para completar los 45 kilómetros de la autopista de Ruta Nacional nº 34, desde Angélica hasta, actualmente, llegando a la localidad de Lehmann. 

El valor de las gestiones municipales
Mucho tuvieron que ver las gestiones realizadas a lo largo de todos estos años por el gobierno municipal y provincial para la concreción de lo que fue destacada como la obra vial más importante del 2023.

Consultada al respecto de la distinción la secretaria de Obras y Servicios Públicos Municipal, Bárbara Chivallero, indicó: “Es un verdadero orgullo para la ciudad que esa obra haya sido distinguida, que sea la obra del año. Una obra de estas dimensiones significa trabajo, esfuerzo, gestiones, y sobre todo, decisión política”.

En este sentido cabe resaltar el trabajo mancomunado y de articulación con distintas instituciones, “porque siempre se gestionó y se reclamó la obra entre todos, dado que no es una obra solo de una ciudad o de un municipio, sino de un montón de instituciones, de dirigentes, de una gran región”, completó Chivallero.

Una obra dentro de otras obras
La de la “Variante” es una obra de vinculación territorial dentro de muchas otras realizadas con fondos y financiamiento del gobierno provincial y nacional como por ejemplo la repavimentación de la Ruta 70 desde Rafaela hasta Roca, el acceso por avenida Luis Fanti a nuestra ciudad a partir de la duplicación de calzada en la Ruta 70, la obra de Ruta Segura (actualmente en ejecución) en el tramo Rafaela-Santa Fe, la ciclovía hasta el CRAR, la ciclovía de la Ruta 70 hacia el Este, la iluminación LED en los principales accesos y avenidas de la ciudad, los proyectos de los caminos Nº 5 y 6, entre otras. 

Mirando a futuro
Mirando hacia adelante, se desprende que esta obra vial será factor de generación de oportunidades para Rafaela, sobre todo, pero también para la región. Desde el municipio local siempre se busca de acompañar e incentivar el desarrollo de la ciudad región con infraestructura, con inversiones, con una mirada siempre apuntada a lo productivo. 

Un dato muy trascendente que aportó el Jefe de Distrito Nº 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, es la factibilidad presupuestaria conseguida para que, en 2024, la obra de la Autopista de la Ruta 34 continúe su avance hasta la ciudad de Sunchales.

Te puede interesar
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

Lo más visto
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.