
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Se extenderá desde este miércoles 1° al 17 de noviembre. El trámite será presencial en cada uno de los jardines. Se trata de la única convocatoria para los ingresos del próximo año.
Locales30/10/2023La Municipalidad de Rafaela abre la convocatoria anual para el ingreso 2024 en los Jardines que dependen de la Secretaría de Educación. Se trata de la preinscripción a un proceso de selección que se extenderá hasta el mes de diciembre, cuando quedará definido el listado de ingresantes durante el próximo año a las cuatro instituciones de la ciudad.
Las fechas de preinscripción se extenderán desde el miércoles 1° al 17 de noviembre de 2023, en el horario de 7:30 a 15:30, en cada una de las sedes de los jardines.
Para ello, se les solicitará a padres, madres y tutores que presenten una serie de documentos en el Jardín en donde desean realizar la preinscripción. Entre las constancias figuran: DNI del niño, niña, madre y padre; constancias laborales de ambos tutores; en caso de existir, recibo de alquiler, de crédito bancario de vivienda o de plan de vivienda social actualizado; y, en caso de tener un familiar conviviente con discapacidad o situación de salud especial, el certificado médico. De todas maneras, se invita a interesados e interesadas a acercarse a los jardines para conocer el detalle completo de los requisitos.
Cabe recordar que el Jardín Municipal Nº 1 "Margarita Bochetto" se encuentra en Maipú 620 (Tel.: 434100); el Jardín Municipal Nº 2 "Magdalena Bruno" se ubica en J.M. Estrada 1236 (Tel.: 434200); Jardín Municipal Nº 3 Sede Zazpe en Francia 2861 (Tel.: 453179); y el Jardín Municipal Nº 3 Sede Los Nogales, en Lincoln 754 (Tel.: 453179).
Desde hace años, estos espacios representan una opción de calidad para padres y madres que trabajan y que no puedan acceder a la oferta privada de la ciudad, favoreciendo el desarrollo de las infancias en ambientes educativos y seguros.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.