El tiempo - Tutiempo.net

La ciudad se embellece con el arte de Bomba de Lana

Actualmente, en uno de los canteros de bulevar Santa Fe, se puede apreciar una intervención artística de flores tejidas a mano por toda la comunidad.

Locales30/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-29 at 6.51.41 PM

La ciudad de Rafaela cuenta con numerosas expresiones artísticas y una de ellas es Bomba de Lana. 

Se trata de un colectivo de Yarnbombing que desde hace 10 años realiza acciones artísticas.

En esta oportunidad, en los canteros de bulevar Santa Fe, se puede apreciar una puesta de flores tejidas de muchos colores. 

Sobre el grupo, dos de sus integrantes, contaron: “Somos un colectivo de Yarnbombing. Se trata de un colectivo de tejido que hace intervenciones urbanas de arte efímero-sorpresivas y con un contenido social para defensa de algo, para destacar un lugar o para colaborar en una causa”. 

“Esta es una iniciativa vieja en muchísimos lugares del mundo. Ahora está muy activa en Chile, en Barcelona, en Inglaterra y en Estados Unidos. Nosotros lo tomamos hace 10 años a la idea”; señalaron. 

“Cuando empezamos a investigar y ver que se podían hacer en la ciudad intervenciones de otro tipo que no se habían hecho, lo hicimos. Porque además de la pintura y escultura, acá utilizamos el tejido para resaltar también el trabajo manual”; destacaron.

Intervenciones
Además, las integrantes del colectivo, aprovecharon mencionar que hace un tiempo “hicimos una intervención hablando sobre que es posible florecer, pronunciarse o proyectarse aún en tiempos difíciles. Y bueno, el público reacciona de distintas maneras. En esa oportunidad reaccionó llevándose la intervención demasiado rápido. No fue toda la comunidad la que reaccionó de esa forma, porque también salió la propuesta de volver a florecer”; mencionaron. 

“Nos gustó la idea y algo que era colectivo, se volvió comunitario. Habíamos hecho 1200 flores y la comunidad tejió 2500. Gente anónima que nos iba escribiendo por Instagram, ya que ahí se publicó y se manifestó que se las habían llevado. Esa misma gente se ofreció a tejerlas de vuelta”; contó.

“Así que bueno, empezamos a recolectar lana y se convirtió en algo muy lindo, realmente en una movida comunitaria”; cerró.

Cabe resaltar que Bomba de Lana cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura que impulsa estos proyectos artísticos locales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto
IMG-20251015-WA0001

Expo Carreras 2025: “Tu futuro empieza hoy”

Redacción
Regionales15/10/2025

El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.38.52

Avanzan las obras en calle 9 de Julio, en Pilar

Redacción
Regionales15/10/2025

Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.