
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“Celebremos por ese pasado recorrido, por este hermoso presente, por estos 25 años, y por el futuro maravilloso que le espera a este jardín”, destacó el intendente Luis Castellano, quien acompañó los festejos.
Locales27/10/2023El Jardín de infantes Nº 219, “Dr. Eduardo D´Agostino”, ubicado en el barrio Güemes cumplió su 25º aniversario, renovando su compromiso y dedicación con la educación y el cuidado de niños del sector.
Los festejos tuvieron lugar este martes en frente al jardín y contaron con la presencia del intendente Luis Castellano; de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, del delegado de Región III de Educación, Gerardo Cardoni; de representantes del Cuerpo de Supervisores de Región III y de la Comisión Vecinal del barrio Güemes; de integrantes del Centro y Museo de Ex combatientes en Malvinas; de familiares del doctor Eduardo D'Agostino; de representantes de Empresa Limansky; integrantes y ex integrantes de la Asociación Cooperadora del Jardín.
El Intendente hizo uso de la palabra y se dirigió a todos los concurrentes expresando: “Hace 25 años, en este mismo lugar, en un terreno que la Municipalidad donaba, se juntaron vecinos y vecinas del barrio, porque había una necesidad. Muchos niños, hijos de mamás y papás jóvenes que trabajaban en algunas empresas del barrio, sobre todo en la empresa Limansky, necesitaban encontrar un lugar cercano para dejar a sus chicos. En ese momento yo era Secretario de Integración Comunitaria y, de a poquito, se empezaron a construir algunas aulas, y después fue la Provincia la que tomó definitivamente el jardín en sus manos. Así fue creciendo, se fueron ampliando la cantidad de niños y niñas que venían, se fue ampliando la cantidad de docentes, de papás y mamás que colaboraban, más las empresas que ayudaron”.
El valor del camino recorrido
“Las cosas tienen una trayectoria, tienen un pasado, tienen un presente, y también tienen un futuro que es siempre está basado en el esfuerzo común de mucha gente, a quienes quiero hoy reconocer, gente que trabajó, a todo el equipo que hoy trabaja, y también a los que en el futuro van a trabajar, porque recién hablábamos con la secretaria de Educación y me contaba que hay un hermoso proyecto que el jardín tiene en un terreno lindero a lo que es la escuela técnica del barrio Malvinas, que va a permitir que los chicos no solamente tengan aulas, sino un gran patio cosa que hoy necesitan. Así que celebremos por ese pasado recorrido, por este hermoso presente, por estos 25 años, y por el futuro maravilloso que le espera a este jardín y a estos barrios”, resaltó Luis Castellano.
Acto seguido y en la continuidad del acto, Silvina López, la directora del establecimiento educativo contó que “hace seis años, de estos veinticinco, que estoy como directora de esta institución, salí de una salita de nivel inicial en la Escuela Gabriela Mistral y me vine como directora y la verdad que fue un año difícil, pero todo se fue simplificando gracias a mis compañeras, a las supervisoras que me fueron acompañando, a mis docentes, que son unas genias y que valoro tanto. No quiero olvidarme de destacar a la gente que integra a las familias de nuestra comunidad educativa, esas familias que siempre están apoyándonos y que siempre nos están marcándonos para ver si el rumbo está bien o está mal, a las que nos hacen crecer, a la gente de la vecinal que también está con nosotros, a cada uno de mis chiquitos, que son la energía de cada día, a mis amistades, a mi familia”.
El apoyo municipal
“Este jardín creció y mucho gracias a la ayuda que recibimos siempre de la Municipalidad por el FAE, donde cada vez que pedimos algo que el jardín necesitaba, ahí estaba el FAE presente”, resaltó su directora.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista