
Entrada libre y gratuita.
En un operativo realizado en la noche del miércoles, en jurisdicción de Santo Tomé, se labraron actas de infracción por un total de $ 10.411.000 en multas. Los camiones transportaban soja y se dirigían de Córdoba a Misiones.
Provinciales27/10/2023La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, realizó este miércoles por la noche un operativo de control de cargas sobre la Autopista Provincial AP-01 Rosario - Santa Fe, en el cual se labraron cuatro actas de infracción a camiones por un total de $ 10.411.000, registrando excesos por 103.900 kilos.
Los trabajos fueron realizados de manera conjunta por la Sección Móvil de Control de Cargas y el equipo de la Jefatura Zonal 10, que opera desde la ciudad de Santa Fe. El operativo se hizo en el KM 147 en sentido hacia el norte, en jurisdicción de la ciudad de Santo Tomé, luego que los vehículos registrados en infracción circularan por la Ruta Nacional N°19 y se incorporaran a la Autopista Provincial.
Sobre el operativo, el administrador general de Vialidad, Oscar Ceschi, destacó: "Es muy importante el trabajo de cada equipo de la Sección Control de Cargas para poder detectar este tipo de infracciones que dañan permanentemente las rutas de nuestro territorio. Además, también se trata de una cuestión de responsabilidad, porque un camión excedido en peso representa un peligro muy grande para la seguridad vial".
Los camiones eran procedentes de la provincia de Córdoba y tenían como destino la provincia de Misiones. Las unidades contaban con un peso permitido de 45.000 kilos y presentaron excesos entre los 23.100 y 27.800 kilos (más de un 50% de lo autorizado). Las multas, de acuerdo a la infracción, oscilaron entre las 11.000 y 21.000 unidades fijas, tasadas en $ 143,90 (50% del valor de la nafta súper de acuerdo al Automóvil Club Argentino).
Cabe destacar que la Sección Control de Cargas es uno de los componentes de la Dirección General de Conservación del organismo provincial y está conformada por 11 equipos de trabajo: uno por cada jefatura zonal y una balanza móvil.
Entrada libre y gratuita.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
15 Y 31 de julio y 2 y 17 de agosto.
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.