
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El aceite vegetal usado tiene un potencial impacto negativo en el ambiente, pero su correcta disposición y tratamiento permite que pueda reutilizarse. En Rafaela la gestión de este residuo está regulada en el marco de la Ordenanza Nº 4439. El compromiso ciudadano resulta fundamental.
Locales23/10/2023Los aceites vegetales usados (AVU) son aquellos que provienen o se producen a partir de la cocción o fritura de alimentos. Este residuo tiene un potencial impacto negativo en el ambiente: se estima que 1 litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. Además, el descarte en los desagües domiciliarios o comerciales, puede provocar atascos y malos olores en las cañerías.
En Rafaela la gestión y tratamiento del AVU, está regulada en el marco de la Ordenanza Nº 4439, que fomenta y regula su correcta disposición tanto en los hogares como por parte de grandes generadores mediante transportistas habilitados.
En el año 2022 en la ciudad fueron recolectados 82860 litros en 193 puntos de recolección, que gracias a su disposición final segura pudieron reciclarse y reutilizarse. Esto significa un promedio de 6000 litros mensuales recolectados, entre Eco Punto, campanas de disposición en supermercados, grandes generadores (locales gastronómicos) y Punto Verde Móvil.
La concientización que realiza el Instituto para el Desarrollo Sustentable sobre el tema, resulta fundamental para que la ciudadanía y los grandes generadores se comprometan con la correcta disposición del aceite vegetal usado.
El Estado local pone además diferentes servicios para facilitar la entrega en el marco de las acciones por la gestión integral de residuos y del trabajo articulado con las instituciones locales, como son en este caso los supermercados.
Espacios de recepción de AVU generado en hogares
Para el aceite que se utiliza en los hogares, los espacios y dispositivos municipales que reciben AVU son el Eco Punto (frente al Cementerio Municipal), que funciona de lunes a sábado de 8 a 19 horas y cuenta con personal disponible para orientar la correcta disposición de materiales.
Además, en el marco del trabajo conjunto con la Cámara de Supermercados, existen campanas amarillas en más de 14 supermercados de la ciudad, que también reciben el material.
En todos los casos para poder depositar el AVU es necesario llevarlo en una botella de plástico de no más de 2 litros, bien cerrada.
Servicio de recolección en comercios
También en los comercios es fundamental empezar o seguir entregando el AVU a recolectores habilitados.
Cada vez que los generadores de AVU de Rafaela necesiten el servicio de recolección, deberá solicitarlo al IDSR al (03492) 504579 o 15507915 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Comedores de hoteles, restaurantes, confiterías y bares, locales de comidas rápidas, supermercados con elaboración propia de comidas, establecimientos alimenticios en cuyos procesos se elaboren alimentos con fritura, rotiserías están incluidos dentro de este servicio.
El camión recolector pasa una vez por semana, según un cronograma preestablecido en los locales que solicitaron el servicio. Es importante que los responsables de los locales tengan presentes las medidas preventivas necesarias.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
MIÉRCOLES 09, SÁBADO 12, DOMINGO 13 y MIERCOLES 16 DE JULIO.
La Municipalidad de Sunchales, tiene el agrado de invitar a usted al Acto en conmemoración por el 209° aniversario de la Declaración de nuestra Independencia.
Queremos comunicarles que se han agotado todas las tarjetas disponibles para esta edición.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
Persona para cuidado de adulto mayor.