El tiempo - Tutiempo.net

Conocé cómo es la disposición del aceite vegetal usado

El aceite vegetal usado tiene un potencial impacto negativo en el ambiente, pero su correcta disposición y tratamiento permite que pueda reutilizarse. En Rafaela la gestión de este residuo está regulada en el marco de la Ordenanza Nº 4439. El compromiso ciudadano resulta fundamental.

Locales23/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-23 at 10.55.18 AM

Los aceites vegetales usados (AVU) son aquellos que provienen o se producen a partir de la cocción o fritura de alimentos. Este residuo tiene un potencial impacto negativo en el ambiente: se estima que 1 litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. Además, el descarte en los desagües domiciliarios o comerciales, puede provocar atascos y malos olores en las cañerías.

En Rafaela la gestión y tratamiento del AVU, está regulada en el marco de la Ordenanza Nº 4439, que fomenta y regula su correcta disposición tanto en los hogares como por parte de grandes generadores mediante transportistas habilitados.

En el año 2022 en la ciudad fueron recolectados 82860 litros en 193 puntos de recolección, que gracias a su disposición final segura pudieron reciclarse y reutilizarse. Esto significa un promedio de 6000 litros mensuales recolectados, entre Eco Punto, campanas de disposición en supermercados, grandes generadores (locales gastronómicos) y Punto Verde Móvil.

La concientización que realiza el Instituto para el Desarrollo Sustentable sobre el tema, resulta fundamental para que la ciudadanía y los grandes generadores se comprometan con la correcta disposición del aceite vegetal usado. 

El Estado local pone además diferentes servicios para facilitar la entrega en el marco de las acciones por la gestión integral de residuos y del trabajo articulado con las instituciones locales, como son en este caso los supermercados.

Espacios de recepción de AVU generado en hogares
Para el aceite que se utiliza en los hogares, los espacios y dispositivos municipales que reciben AVU son el Eco Punto (frente al Cementerio Municipal), que funciona de lunes a sábado de 8 a 19 horas y cuenta con personal disponible para orientar la correcta disposición de materiales.

Además, en el marco del trabajo conjunto con la Cámara de Supermercados, existen campanas amarillas en más de 14 supermercados de la ciudad, que también reciben el material.

En todos los casos para poder depositar el AVU es necesario llevarlo en una botella de plástico de no más de 2 litros, bien cerrada.

Servicio de recolección en comercios
También en los comercios es fundamental empezar o seguir entregando el AVU a recolectores habilitados. 
Cada vez que los generadores de AVU de Rafaela necesiten el servicio de recolección, deberá solicitarlo al IDSR al (03492) 504579 o 15507915 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.

Comedores de hoteles, restaurantes, confiterías y bares, locales de comidas rápidas, supermercados con elaboración propia de comidas, establecimientos alimenticios en cuyos procesos se elaboren alimentos con fritura, rotiserías están incluidos dentro de este servicio.

El camión recolector pasa una vez por semana, según un cronograma preestablecido en los locales que solicitaron el servicio. Es importante que los responsables de los locales tengan presentes las medidas preventivas necesarias.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.