
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El objetivo principal de este plan de formación propiciado por la Municipalidad es generar nuevas oportunidades laborales para mujeres.
Locales19/10/2023Sobre fines de septiembre la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación municipal puso en marcha el programa “Constructoras”, que tiene como objetivo formar a mujeres de nuestra ciudad en oficios tradicionalmente masculinizados.
El programa tiene diferentes ciclos de formación: Electricidad, Albañilería, Colocación de cerámicos, Construcción en seco, Logística y almacenes, Manejo de sampi, y se llevan adelante en colaboración con UTN de nuestra ciudad, el gremio de Luz y Fuerza y cuentan actualmente con la participación de más de 70 mujeres de nuestra ciudad.
El objetivo principal de este plan de formación es generar nuevas oportunidades laborales para mujeres, atendiendo una problemática que se expresa en diferentes estudios llevados adelante en nuestra ciudad, donde se observan mayores dificultades en el género femenino a la hora de acceder a un puesto de trabajo.
Teniendo en cuenta este diagnóstico, y en un trabajo articulado con diferentes instituciones y empresas de la ciudad, se han puesto en marcha estos espacios de formación, entendiendo que el sector de la construcción puede ofrecer buenas oportunidades para la inserción laboral de mujeres desocupadas.
Para la concreción de estas capacitaciones, desde el municipio local se ha gestionado ante gobierno nacional los fondos necesarios para cubrir los gastos de honorarios, insumos y herramientas, y de esta forma lograr que la participación sean totalmente gratuita para cada una de las mujeres.
Los testimonios
Susana Keller, docente de la UTN, explicó que la idea del curso es poder construir un baño en la universidad, donde se comenzó por la perfilería y la estructura de tabiques, para luego pasar a la parte del revestimiento interno.
“La verdad que es genial la posibilidad de siempre estar haciendo convenios desde la UTN con la municipalidad, no es el primer curso que hacemos, siempre dispuestos y tratando de capacitaciones a la comunidad”, manifestó la docente.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.