
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
Se trata de 11 000 toneladas de ripio que serán destinados a mejorar 16 kilómetros de caminos rurales dentro del distrito Rafaela. Los fondos para la compra de los materiales son aportados por el Gobierno Provincial, las maquinarias y mano de obra por el Gobierno Municipal y el mantenimiento de los caminos estará a cargo de los productores beneficiados. Todo ello, en el marco del programa “Caminos de la Ruralidad”.
Locales19/10/2023Este lunes 30 de octubre, a las 9:00, en el la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela (Moreno 8, 2º piso) se llevará a cabo el acto de licitación pública para la compra de 11 000 toneladas de ripio que serán destinados a mejorar accesos en el sector periurbana productiva de nuestra ciudad.
La citada licitación se da en el marco del programa “Caminos de la Ruralidad”, el cual otorga para esta intervención un aporte no reintegrable que supera los 145 000 000 pesos.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, comentó que "hicimos un trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Sociedad Rural y un grupo de productores que se encuentran ubicados dentro del periurbano de Rafaela”.
Precisamente, en ese trabajo conjunto se definió un plan de mejoras que beneficiarán a productores de la zona por un total de 16 kilómetros que incluyen al Camino Público 27 hacia el Sur (límite con Susana); al Camino Público 27 hacia el Norte (desde el final del tránsito pesado hasta el límite con Lehmann); a la prolongación de bulevar Hipólito Irigoyen (desde calle Colombia hasta el ingreso a Susana); y a la prolongación de bulevar Lehmann (desde el Autódromo “Ciudad de Rafaela” hasta el ingreso a la localidad de Lehmann).
En ese marco, Diego Peiretti destacó la articulación entre “el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Vialidad Provincial, la Municipalidad de Rafaela y los productores”, al tiempo que mencionó que “el programa prevé un esquema colaborativo en donde la Provincia aporta el dinero para los materiales, el Municipio aporta las máquinas y el personal para llevarlo adelante y los productores son los que van a hacerse cargo del mantenimiento de estas cuatro trazas que forman parte de la primera etapa del programa Caminos a la Ruralidad en Rafaela”.
Asimismo, el secretario resaltó que “es una buena noticia porque se concreta una labor conjunta que, en definitiva, permite recuperar la transitabilidad de nuestros caminos rurales, claves para la salida de la producción, y para que nuestros jóvenes y docentes puedan llegar de la mejor manera a las escuelas rurales. Es muy importante destacar la articulación de recursos y el compromiso que asumen los productores de, una vez finalizada la obra, hacer los aportes necesarios para mantener en buenas condiciones cada una de las trazas intervenidas.
Finalmente, vale mencionar que, una vez cumplimentada la etapa de presentación de oferentes, los equipos técnicos de la Dirección de Compras tendrán a su cargo el análisis técnico de las propuestas que darán lugar a una segunda etapa en donde se llamará a concurso de precios.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
El pasado 9 de julio, Bella Italia vivió una jornada cargada de emoción, tradiciones y espíritu patrio en el predio S.O.I.V.A, donde se realizó el gran Festejo de la Independencia, un evento pensado para toda la familia y con entrada libre y gratuita.
A casi ocho años de su sanción, el legislador solicita información detallada sobre el grado de cumplimiento de la norma, que prevé la creación de centros de atención integral en la provincia.
El Equipo de Mujeres, Género y Diversidad de nuestra Comuna participó de una valiosa actividad en el Punto Violeta local, donde se trabajaron las problemáticas que atraviesa la comunidad LGBT+ y se compartieron los programas provinciales disponibles para acompañar y garantizar derechos.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.