El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: "Cuando todos hablan de achicar y recortar, nosotros creemos que es creciendo, produciendo y ampliando"

La iniciativa impulsada por Sergio Massa y el proyecto para promoción para la industria del calzado, que cuentan con media sanción de Diputados, quedaron en condiciones de ser tratados en el recinto de la Cámara Alta

Nacionales18/10/2023RedacciónRedacción
Foto - Lewandowski IVA Calzado

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, destacó que “cuando todos en la oposición hablan de achicar y recortar, nosotros creemos que es creciendo, produciendo y ampliando”. Así se expresó luego de que se avanzara con el dictamen para los proyectos de devolución del IVA que envió el ministro de Economía Sergio Massa y del Régimen de promoción de la industria del calzado y su cadena de valor.

Al respecto Lewandowski remarcó que la iniciativa para la producción nacional del calzado representa “una gran oportunidad para la Provincia de Santa Fe y la Argentina en términos de generación de valor en origen, creación de empleos, sustitución de importaciones y de nuevas exportaciones a la región”.

En ese sentido indicó: “Le estamos dando previsibilidad al desarrollo del sector para incrementar nuevas inversiones con retenciones del 0% a las exportaciones al menos hasta el 31 de diciembre de 2031”.

Por otro lado, el legislador nacional indicó que “en la industria del calzado tenemos 1200 fábricas en Argentina, muchas de ellas son pymes y micropymes, que le dan empleo en forma directa e indirecta a más de 50 mil personas”.

También destacó: “En Santa Fe tenemos un polo en el sur de Rosario, en Arroyo Seco y Acebal, como importantes proveedoras. Incluso en Arroyo Seco está la planta con 250 puestos de trabajo de una marca muy reconocida a nivel nacional que provee a la mayoría de los centros urbanos”.

Finalmente Lewandowski recordó que “este sector tuvo un gran crecimiento desde 2002”. No obstante lamentó que “entre 2016 y 2019 la producción nacional retrocedió de 111 millones de pares a 81 millones” mientras que “en Santa Fe desaparecieron pymes y otras quedaron al borde”.

“Por ejemplo en 2015 teníamos en calzado deportivo diez empresas que empleaban a casi 15 mil personas en forma total y a finales de 2019 quedaban cuatro con trabajo para poco menos de 2000 personas”, continuó.

En ese marco resaltó que “es importante lo que ha crecido el sector en estos cuatro años a partir de créditos blandos de la banca pública, de bonificaciones de tasa que brindó el gobierno nacional a través del FONDEP”. “Con esta ley vamos a lograr que esta curva de crecimiento no se detenga”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.