El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: "Cuando todos hablan de achicar y recortar, nosotros creemos que es creciendo, produciendo y ampliando"

La iniciativa impulsada por Sergio Massa y el proyecto para promoción para la industria del calzado, que cuentan con media sanción de Diputados, quedaron en condiciones de ser tratados en el recinto de la Cámara Alta

Nacionales18/10/2023RedacciónRedacción
Foto - Lewandowski IVA Calzado

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, destacó que “cuando todos en la oposición hablan de achicar y recortar, nosotros creemos que es creciendo, produciendo y ampliando”. Así se expresó luego de que se avanzara con el dictamen para los proyectos de devolución del IVA que envió el ministro de Economía Sergio Massa y del Régimen de promoción de la industria del calzado y su cadena de valor.

Al respecto Lewandowski remarcó que la iniciativa para la producción nacional del calzado representa “una gran oportunidad para la Provincia de Santa Fe y la Argentina en términos de generación de valor en origen, creación de empleos, sustitución de importaciones y de nuevas exportaciones a la región”.

En ese sentido indicó: “Le estamos dando previsibilidad al desarrollo del sector para incrementar nuevas inversiones con retenciones del 0% a las exportaciones al menos hasta el 31 de diciembre de 2031”.

Por otro lado, el legislador nacional indicó que “en la industria del calzado tenemos 1200 fábricas en Argentina, muchas de ellas son pymes y micropymes, que le dan empleo en forma directa e indirecta a más de 50 mil personas”.

También destacó: “En Santa Fe tenemos un polo en el sur de Rosario, en Arroyo Seco y Acebal, como importantes proveedoras. Incluso en Arroyo Seco está la planta con 250 puestos de trabajo de una marca muy reconocida a nivel nacional que provee a la mayoría de los centros urbanos”.

Finalmente Lewandowski recordó que “este sector tuvo un gran crecimiento desde 2002”. No obstante lamentó que “entre 2016 y 2019 la producción nacional retrocedió de 111 millones de pares a 81 millones” mientras que “en Santa Fe desaparecieron pymes y otras quedaron al borde”.

“Por ejemplo en 2015 teníamos en calzado deportivo diez empresas que empleaban a casi 15 mil personas en forma total y a finales de 2019 quedaban cuatro con trabajo para poco menos de 2000 personas”, continuó.

En ese marco resaltó que “es importante lo que ha crecido el sector en estos cuatro años a partir de créditos blandos de la banca pública, de bonificaciones de tasa que brindó el gobierno nacional a través del FONDEP”. “Con esta ley vamos a lograr que esta curva de crecimiento no se detenga”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.