
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El acto eleccionario se desarrollará este domingo 22 de octubre y los cargos a elegir serán Presidente y Vicepresidente de la Nación. Además, se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación; 24 en la Cámara de Senadores de la Nación y se designarán 43 representantes en el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Locales18/10/2023Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales nacionales.
Los cargos a elegir serán Presidente y Vicepresidente de la Nación. Además, se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación; 24 en la Cámara de Senadores de la Nación y se designarán 43 representantes en el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
En ese sentido, el voto es obligatorio para mayores de 18 años y menores de 70. En tanto que será opcional para la franja etaria de 16 y 17 años que se encuentren registrados en el padrón electoral y mayores de 70.
¿Cómo se vota?
En estas elecciones generales nacionales se implementará el sistema de “boleta sábana” en donde cada partido político tendrá su lista de candidatos y/o candidatas a cada cargo (presidente/vicepresidente; diputados nacionales, senadores nacionales y representantes al Parlasur).
En esta ocasión, cada elector o electora podrá elegir a todos los candidatos y/o candidatas de un mismo partido para los cargos propuestos o cortar boleta y seleccionar candidatos y/o candidatas de diferentes signos políticos.
¿Con qué documentos se puede votar?
Para poder emitir el sufragio serán aceptados por las autoridades de mesa los siguientes documentos: libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI verde, DNI celeste, DNI tarjeta.
Vale resaltar que deberán ser los últimos ejemplares y que, además, tendrán que estar registrados en el padrón electoral.
¿Dónde voto?
El lugar de votación se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.padron.gob.ar/#
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
Estuvimos presentes en la localidad de Franck, donde la diputada provincial Jimena Senn hizo entrega de aportes a centros comerciales, acompañando y respaldando una vez más el crecimiento de nuestras instituciones.
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
20, 21 y 27 de julio. 9, 10, 12, 15, 16, 17, 21, 23, 24 y 28 de agosto. 6, 7, 13 y 20 de septiembre.
Será el Domingo 3 de agosto a las 12:30hs.
Será el domingo 20 de julio a las 17hs en la Casa de la Cultura.