
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
Con más de 100 obras y la participación de 50 instituciones educativas y culturales de la ciudad, se realizó la apertura de la novena muestra de Arte+Sustentable. En esta oportunidad, la reflexión y la concientización se producen a través de obras lúdicas.
Locales18/10/2023En el marco del trabajo conjunto con las escuelas y entidades educativas y artísticas de la ciudad, la Municipalidad de Rafaela llevó adelante el acto de apertura de la novena exhibición de Arte+Sustentable en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Un espacio de creatividad y reflexión sobre los residuos, donde además de obras artísticas se sumaron iniciativas lúdicas como parte del aprendizaje.
Antes de ingresar a la sala, la Escuela Municipal de Artes Escénicas "Jose Pepe Fanto", realizó una muestra expresión corporal, malabares, retratos, máscaras y bailes, para pasar luego al salón donde se exhiben más de 100 obras de 50 instituciones educativas y culturales de la ciudad, realizadas a partir de materiales recuperables. Las obras varían entre instalaciones, pintura, dibujo, escultura, arte-objeto y en la mayoría de los casos invitan al juego y la interacción.
Concientización
María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, destacó: “Creemos que el arte siempre es una herramienta de reflexión y de expresión. Por eso esta iniciativa nos invita a pensar en nuestro compromiso ambiental a partir de la articulación con el arte. Y este año con esta propuesta de interacción a partir de los juegos”.
“Recordemos que las obras se crean a partir de la reutilización de los residuos que se encuentran en el mismo hogar, proponiendo otra mirada y otro valor sobre el residuo que a diario se genera. La principal enseñanza es que todos los materiales que generamos a diario pueden tener otra vida y ser reciclados. Las obras presentes en esta muestra visibilizan y educan sobre eso”; finalizó.
Por su parte, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, señaló: “Es una alegría muy grande volver a albergar en el Complejo Cultural del Viejo Mercado esta actividad desde hace ya tantos años. A primera vista vemos producciones artísticas hechas con materiales reciclados, pero hay algo mucho más profundo detrás que es la concientización, de la mano de las nuevas generaciones. Tomar aquello que ya no sirve para su uso original y reutilizarlo y recrearlo; ya no debe ser una opción sino nuestra forma de vida posible”.
Finalmente, la secretaría de Educación, Mariana Andereggen, manifestó: “El lanzamiento de la muestra pone en valor la importancia de generar procesos y espacios de trabajo articulado, con las escuelas, con los docentes, con los niños, niñas y jóvenes. Porque estos procesos siempre nos llevan a resultados colectivos interesantes, como los que pudimos ver en la muestra que recorrimos hoy. También a la importancia del acompañamiento del estado en este tipo de iniciativas, que aportan a la educación ambiental de los más pequeños”.
Nueve años
La Muestra de Arte+Sustentable es una iniciativa que se viene llevando adelante en la ciudad desde hace 9 años de manera consecutiva, articulando el arte con el cuidado del ambiente.
Esta propuesta surge del trabajo articulado entre las Secretarías de Cultura, Ambiente y Movilidad y Educación de la Municipalidad de Rafaela a través del Complejo Cultural del Viejo Mercado, el Liceo Municipal "Miguel Flores" y el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Durante el acto de apertura estuvieron presentes los equipos de trabajo involucrados en la muestra, el Jardín de Infantes Nº 271, el Centro de Día La Huella y el Centro de Día FAD. La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de octubre para público en general, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y domingos de 17:00 a 20:00. Es gratuita y apta para toda la familia.
Por consultas llamar al IDSR al teléfono (03492) 504579 de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
Arrojo
La muestra cuenta con «Arrojo», una obra de arte confeccionada por Mavi Furlotti, que tiene una particularidad: se trata de un tero de dos metros y su nido elaborados con 70 tipos de residuos arrojados en la zona rural, más precisamente en el Periurbano.
Durante el acto de apertura estuvo presente Fernando Belinde, en representación de la Asociación Civil Productores Unidos de Rafaela (ACPUR), agrupación que llevó adelante esta iniciativa novedosa y original que intenta exponer, desde el arte, una problemática actual.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.