
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Con más de 100 obras y la participación de 50 instituciones educativas y culturales de la ciudad, se realizó la apertura de la novena muestra de Arte+Sustentable. En esta oportunidad, la reflexión y la concientización se producen a través de obras lúdicas.
Locales18/10/2023En el marco del trabajo conjunto con las escuelas y entidades educativas y artísticas de la ciudad, la Municipalidad de Rafaela llevó adelante el acto de apertura de la novena exhibición de Arte+Sustentable en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Un espacio de creatividad y reflexión sobre los residuos, donde además de obras artísticas se sumaron iniciativas lúdicas como parte del aprendizaje.
Antes de ingresar a la sala, la Escuela Municipal de Artes Escénicas "Jose Pepe Fanto", realizó una muestra expresión corporal, malabares, retratos, máscaras y bailes, para pasar luego al salón donde se exhiben más de 100 obras de 50 instituciones educativas y culturales de la ciudad, realizadas a partir de materiales recuperables. Las obras varían entre instalaciones, pintura, dibujo, escultura, arte-objeto y en la mayoría de los casos invitan al juego y la interacción.
Concientización
María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, destacó: “Creemos que el arte siempre es una herramienta de reflexión y de expresión. Por eso esta iniciativa nos invita a pensar en nuestro compromiso ambiental a partir de la articulación con el arte. Y este año con esta propuesta de interacción a partir de los juegos”.
“Recordemos que las obras se crean a partir de la reutilización de los residuos que se encuentran en el mismo hogar, proponiendo otra mirada y otro valor sobre el residuo que a diario se genera. La principal enseñanza es que todos los materiales que generamos a diario pueden tener otra vida y ser reciclados. Las obras presentes en esta muestra visibilizan y educan sobre eso”; finalizó.
Por su parte, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, señaló: “Es una alegría muy grande volver a albergar en el Complejo Cultural del Viejo Mercado esta actividad desde hace ya tantos años. A primera vista vemos producciones artísticas hechas con materiales reciclados, pero hay algo mucho más profundo detrás que es la concientización, de la mano de las nuevas generaciones. Tomar aquello que ya no sirve para su uso original y reutilizarlo y recrearlo; ya no debe ser una opción sino nuestra forma de vida posible”.
Finalmente, la secretaría de Educación, Mariana Andereggen, manifestó: “El lanzamiento de la muestra pone en valor la importancia de generar procesos y espacios de trabajo articulado, con las escuelas, con los docentes, con los niños, niñas y jóvenes. Porque estos procesos siempre nos llevan a resultados colectivos interesantes, como los que pudimos ver en la muestra que recorrimos hoy. También a la importancia del acompañamiento del estado en este tipo de iniciativas, que aportan a la educación ambiental de los más pequeños”.
Nueve años
La Muestra de Arte+Sustentable es una iniciativa que se viene llevando adelante en la ciudad desde hace 9 años de manera consecutiva, articulando el arte con el cuidado del ambiente.
Esta propuesta surge del trabajo articulado entre las Secretarías de Cultura, Ambiente y Movilidad y Educación de la Municipalidad de Rafaela a través del Complejo Cultural del Viejo Mercado, el Liceo Municipal "Miguel Flores" y el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Durante el acto de apertura estuvieron presentes los equipos de trabajo involucrados en la muestra, el Jardín de Infantes Nº 271, el Centro de Día La Huella y el Centro de Día FAD. La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de octubre para público en general, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y domingos de 17:00 a 20:00. Es gratuita y apta para toda la familia.
Por consultas llamar al IDSR al teléfono (03492) 504579 de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
Arrojo
La muestra cuenta con «Arrojo», una obra de arte confeccionada por Mavi Furlotti, que tiene una particularidad: se trata de un tero de dos metros y su nido elaborados con 70 tipos de residuos arrojados en la zona rural, más precisamente en el Periurbano.
Durante el acto de apertura estuvo presente Fernando Belinde, en representación de la Asociación Civil Productores Unidos de Rafaela (ACPUR), agrupación que llevó adelante esta iniciativa novedosa y original que intenta exponer, desde el arte, una problemática actual.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.