
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El trabajo en conjunto entre el Centro de Monitoreo de la Guardia Urbana y el 911 permite una respuesta rápida y eficiente ante situaciones de alerta. Además, el uso de tecnología como las cámaras de seguridad y la comunicación en tiempo real con los móviles policiales es crucial.
Locales16/10/2023En el Centro de Monitoreo Urbano se centralizan las llamadas al 105 de la GUR y al 911 de la Policía. Esta articulación posibilita vincular los distintos recursos para brindar una respuesta más rápida.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, explicó: “Esta iniciativa surge de la visita del intendente Luis Castellano cuando se inauguró el Sistema de Control, Atención y Despacho (SICAD) del 911 en Rafaela. Al encontrarse en un edificio lindante al Centro de Monitoreo, se realizaron las gestiones correspondientes para que se puedan compartir las imágenes de videovigilancia en tiempo real para que ellos también tengan apoyo a la hora de redireccionar un móvil”.
“Hay que recordar que las llamadas que ingresan a Santa Fe por el 911, son tomadas acá y se envía el móvil más cercano al evento. En esos eventos en los que se puede enviar un móvil, si hay cámaras cercanas, sirven para visualizar cualquier tipo de detalle que necesite el operador del 911”, sumó.
Asimismo, “estamos trabajando, por un lado, con los móviles de la Guardia Urbana y con los móviles policiales, para compartir la información visual que se tiene. La tecnología nos da esa ventaja para ser más efectivos a la hora de la prevención y de la reacción”.
“Es una muy buena noticia para seguir trabajando en conjunto, fortaleciendo las políticas del Comando Unificado y seguir trabajando en esta temática tan compleja”, resaltó el Secretario.
“Esto demuestra el trabajo articulado que se realiza desde el municipio. Debo destacar que se pone a disposición toda la tecnología con la que contamos desde el Centro de Monitoreo que se logró a partir de la inversión municipal, de los tributos de cada uno de los rafaelinos que hicieron posible tener este Centro, que es un ejemplo en la provincia”, finalizó Postovit.
Una gran herramienta
Por su parte, el jefe de SICAD, inspector Ariel Villegas, dijo: “Gracias a la gestión Maximiliano Postovit, en conjunto con el intendente Luis Castellano, hoy podemos agradecer la integración de las cámaras del Centro de Monitoreo Municipal al despacho 911, al SICAD”.
“Es una herramienta más que nos permite otra dinámica de trabajo que ha traído en estos últimos días resultados positivos. Positivos en cuanto a la verificación y el chequeo de imágenes en conjunto con el Centro de Monitoreo Municipal”.
“Hasta hace poco tiempo, las imágenes eran retransmitidas al despacho y nosotros no podíamos visibilizar qué es lo que estaba ocurriendo en el lugar. Hoy en día contamos ya con esta herramienta y podemos hacer uso de ella y nos permite visualizar en tiempo real lo que está sucediendo en el lugar del suceso”.
“Esta herramienta viene a cumplimentar el arduo trabajo que se viene realizando y estamos muy agradecidos con las autoridades locales y provinciales por el apoyo que estamos recibiendo de parte de los municipios”, cerró.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Durante la presentación, desde la Comuna se agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, así como también a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta gestión, reafirmando el compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y visión de futuro.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.