El tiempo - Tutiempo.net

Se realizó el primer encuentro de trabajo del Observatorio de Convivencia Escolar en Rafaela

El propósito fundamental de este proyecto es determinar la prevalencia de situaciones de acoso escolar y ciberacoso en las escuelas de educación secundaria de Rafaela.

Locales13/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-13 at 1.45.32 PM (2)

En una jornada significativa que tuvo lugar este jueves 12 de octubre en la sede de UCES, el equipo del Observatorio de la Convivencia Escolar realizó su primer encuentro de trabajo con instituciones educativas. 

Bajo la dirección de la Psicóloga Profesora Silvana Best y la co-dirección de la Licenciada Magalí Page, este proyecto tiene como misión principal sistematizar la construcción y análisis de evidencia estadística sobre el acoso escolar y el ciberacoso en las escuelas secundarias de Rafaela.

El evento contó con la participación de la secretaria de Educación del Municipio, Mariana Andereggen; el Delegado de la Región III, Gerardo Cardoni; el secretario Académico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Héctor Sierra, así como de los equipos directivos de las instituciones educativas de gestión pública y privada.

También se unieron al encuentro representantes del ICEDeL, responsables del procesamiento de los datos relevados, y del Servicio Local de Niñez, que se suman a la propuesta en el marco de la iniciativa de Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA), articulada con UNICEF.

El propósito fundamental de este proyecto es determinar la prevalencia de situaciones de acoso escolar y ciberacoso en las escuelas de educación secundaria de Rafaela. No solo se pretende recopilar datos precisos, sino también establecer estadísticas confiables y sistematizadas a lo largo del tiempo, lo que permitirá observar la evolución de esta problemática. 

Además, se fomentará la implementación de políticas públicas locales y proyectos específicos en cada escuela, generados por la propia comunidad educativa.

El proyecto continuará con la planificación de participación de escuelas que adhieran, capacitaciones dirigidas a sus docentes, la aplicación de los cuestionarios, su procesamiento con software estadístico en el ICEDeL, el análisis en función de marcos teóricos actuales y la posterior elaboración de informes generales e individuales para cada escuela participante.  

Con toda esta información disponible, el compromiso será luego, seguir articulando esfuerzos en la elaboración de estrategias para abordar la problemática resultante.

Te puede interesar
08794b19-5c57-456d-b97a-91b9d01a1a0d

MARSICO PARTICPO COMO EXPOSITOR EN LA AUDIENCIA PUBLICA POR LA RN 34

Redacción
Locales03/07/2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente  a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales03/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.

Lo más visto