El tiempo - Tutiempo.net

Aportes del gobierno nacional para proyectos del CenTec

El CenTec Rafaela (Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital) recibió un aporte de 950 mil dólares que destinará a la compra de equipamiento, materiales y licencias de software para el desarrollo de piezas especiales para la industria aeroespacial.

Locales13/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-13 at 1.45.32 PM

En el marco del Programa Interinstitucional de Manufacturas Aditivas que ejecuta el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación el titular de dicha cartera, Daniel Filmus, encabezó esta mañana en nuestra ciudad la presentación del proyecto de Desarrollo de prototipos integrales para el sector aeroespacial por manufactura aditiva, que es la impresión 3D, por fusión de cama de polvo de metales. 

El evento desarrollado en el INTI Rafaela contó la participación del gobernador, Omar Perotti; del intendente, Luis Castellano; el presidente de ACDICAR, Benjamín Albrecht; el director ejecutivo del citado organismo, Daniel Frana; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Marina Baima; la presidenta del INTI, Sandra Mayol; y la directora del INTI Rafaela, Melina Gaspoz; entre otras autoridades.  

Cabe señalar que en el marco del programa, uno de los proyectos que recibirá financiamiento es el presentado por ACDICAR, vinculado al desarrollo de prototipos integrales para el sector aeroespacial mediante manufactura aditiva por fusión de cama de polvo. 

En este caso el monto a financiar por el Ministerio de Ciencia será de 949.157 dólares que será destinado a la compra de equipamiento, materiales y licencias de software para el desarrollo de piezas especiales para la industria aeroespacial.

En el acto hicieron uso de la palabra el ministro Daniel Filmus, el gobernador, Omar Perotti, el presidente de ACDICAR, Benjamín Albrecht y su director ejecutivo, Daniel Frana. 

"Importante para la ciudad, importante para la Argentina"
El Gobernador provincial, Omar Perotti, declaró: “Importante para la ciudad, importante para la Argentina. Aquí se van a poder desarrollar, gracias al financiamiento del Estado, partes y piezas, diseños, pruebas que el sector privado por sí solo no podría sostener un equipamiento de estas características. El sector científico - tecnológico, las universidades y esta decisión del Estado de haber generado una red invirtiendo en ellos, generando la sinergia necesaria entre los actores y aquellos lugares que tienen equipamiento, conocimiento y manejo como el caso del INTI”. 

Y continuó afirmando: “Por eso estamos aquí, porque está el equipo, el manejo y la posibilidad real de integrarse a una red en la frontera de la tecnología con sectores aeroespaciales, con sectores que generan hoy una posibilidad de desarrollo para la Argentina y donde distintos actores comparten”. 

Luego de la ronda de discursos se realizó una recorrida por las instalaciones de los laboratorios de manufactura aditiva y tomografía industrial que serán equipadas y fortalecidas para el desarrollo del proyecto de referencia.

Este proyecto fue presentado por ACDICAR, Asociación Civil integrada por la Municipalidad de Rafaela, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el Ministerio de la Producción de Santa Fe y la Sociedad Rural de Rafaela. Entre las instituciones y empresas del área espacial que acompañan esta iniciativa se encuentran VENG S.A., la Universidad de San Martín con su proyecto FOCUS, Testa Brava, Lia AeroSpace y Epic Aerospace.

La palabra del Intendente
“Creo que es un día muy importante para nuestro Centro Tecnológico, para la Agencia de Desarrollo y para las instituciones que están trabajando aquí, con las cuales estamos trabajando juntos desde hace casi 10 años”, dijo Luis Castellano. 

También destacó que “esto muestra que sostener procesos, planificar y apostar al futuro es, de algún modo, el desafío. Y hoy ponemos otro hito, porque si bien ya estamos proveyendo piezas al sector aeroespacial, esto nos pone en otro nivel para poder generar aprendizaje e investigación aplicada al sector.” 

“Este es un trabajo sostenido, es un trabajo que además lo hemos hecho entre varias instituciones, no es el resultado de la individualidad, sino es el resultado de la colaboración, del trabajo articulado”, señaló.

La manufactura aditiva 
La manufactura aditiva comprende un conjunto de tecnologías que ha ido expandiendo sus aplicaciones en distintos sectores en las últimas décadas, abarcando usos tanto industriales como no industriales. 

Las tecnologías englobadas bajo la manufactura aditiva permiten la producción de objetos de múltiples formas y materiales, algunos de ellos difícilmente producibles utilizando otras técnicas, lo cual abre un universo de posibilidades. 

Asimismo, este conjunto de tecnologías ha contribuido al desarrollo y crecimiento de otras industrias, como por ejemplo la industria aeroespacial reciente, y el sector salud.

Te puede interesar
7f62fb4e-e373-407c-85c4-b1928fd98d6e

MARSICO: “NO VOY A CALLAR ANTE UN CANDIDATO IMPROVISADO COMO DELLASANTA, QUE MIENTE”

Redacción
Locales19/06/2025

“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.

46bce7c2-32de-45be-9519-1f3e44939b84

MARSICO Y CORDERO RECLAMAN A NACION POR LA COMISION MEDICA

Redacción
Locales09/06/2025

El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.

Lo más visto
511420456_17883296064335601_1478440560846788983_n

Se viene Rally de Regularidad en Clucellas

Redacción
Regionales01/07/2025

Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.