El tiempo - Tutiempo.net

Con la asistencia del gobernador Perotti, del ministro Filmus y del intendente Castellano, la UNRaf presentó el proyecto de su nuevo “Edificio de Ciencia y Tecnología”

El acto oficial se llevó a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Rafaela.

Locales13/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-13 at 1.45.30 PM (1)

Allí, Omar Perotti destacó la importancia que reviste la federalización de los recursos a favor de la ciencia y la tecnología; Daniel Filmus remarcó la incidencia de la UNRaf para nuestra ciudad y la región; y Luis Castellano consideró que el nuevo edificio contribuirá a la formación para un nuevo motor productivo y de desarrollo con vistas al futuro.


Este miércoles, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) llevó a cabo el acto oficial de presentación del proyecto de construcción del “Edificio de Ciencia y Tecnología” con la presencia del gobernador Omar Perotti; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; el intendente Luis Castellano; la vicerrectora de la UNRaf, Cecilia Gutiérrez; la decana de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo de la UNRaf, Fabiana Gentinetta y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Jorge Rodríguez, entre otros.


“Venimos de tener la excelente noticia que es que el proyecto de ciencias y tecnologías para el denominado 2030 se convirtió en ley con un trabajo muy fuerte de nuestra provincia, de todas las provincias que integran el Consejo Federal, y tener este marco le da a esta visita del ministro Daniel Filmus una connotación muy diferente”, dijo Omar Perotti. 


El gobernador agregó que Filmus es “alguien que ha sabido trabajar desde su ministerio la generación de consensos en momentos muy difíciles para un sector estratégico como es la ciencia y la tecnología. Haber tenido un acompañamiento y haberla convertido en ley, en momentos de mucha incertidumbre, es transmitir certezas para la ciencia y la tecnología, además de un aporte realmente valioso”. 


“En ese contexto, estamos participando de la visita a estos espacios, como los de la UNRaf, en donde hay inversiones importantes en ciencia y tecnología, en equipamiento, en infraestructura para poder desarrollar. Esto es federalizar recursos para tener una ciencia con la capacidad de reconocer y de resolver las problemáticas en cada rincón de la Argentina”, indicó Perotti. 


Compromiso e inversión

Por su parte, Daniel Filmus expresó su “satisfacción y orgullo por poder acompañar al gobernador Omar Perotti en esta visita. Nos parece fundamental el papel que está jugando la UNRaf en Rafaela y en la región y muy importante el desarrollo que ha tenido en estos 10 años”. 


El ministro afirmó que “nuestro ministerio se está comprometiendo, en este caso, con el financiamiento de una obra de 3500 metros cuadrados. Estamos hablando de más de 3 millones de dólares de equipamiento, sumado al más de medio millón de dólares en equipamiento que hemos invertido para que haya, no sólo docencia en la universidad, sino investigación que sirva para poder mejorar la calidad de nuestros profesores, que nuestros profesores desarrollen conocimientos sobre Rafaela, apoyen a las empresas de Rafaela con la transferencia tecnológica y mejore la calidad de la educación que tienen los estudiantes”.


Desarrollo mirando hacia el futuro

A su tiempo, Luis Castellano destacó que “la inversión en un edificio para laboratorios para investigación vinculado directamente a la producción local y regional, al territorio son temas de punta en la ciudad que hablan de este nuevo motor productivo y de desarrollo que tiene que ver con lo universitario, con lo productivo, con la innovación, con la industria del conocimiento y ahí me parece que está una de las claves del desarrollo futuro de Rafaela y de la región”. 


Vale agregar que también participaron del acto la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, Marina Baima; el vicedirector del Centro de Investigaciones y Transferencias (CIT Rafaela), Luis Silva; y representantes del gobierno municipal; instituciones vinculadas a la producción, la ciencia y la tecnología; autoridades universitarias, docentes, investigadores y estudiantes de la UNRaf.


Finalmente, Cecilia Gutiérrez manifestó que “es una alegría enorme poder estar aquí, con nuestra comunidad universitaria, presentando este proyecto tan importante y justamente con la aprobación del Plan Ciencia y Técnica 2030”.

Te puede interesar
7f62fb4e-e373-407c-85c4-b1928fd98d6e

MARSICO: “NO VOY A CALLAR ANTE UN CANDIDATO IMPROVISADO COMO DELLASANTA, QUE MIENTE”

Redacción
Locales19/06/2025

“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.

46bce7c2-32de-45be-9519-1f3e44939b84

MARSICO Y CORDERO RECLAMAN A NACION POR LA COMISION MEDICA

Redacción
Locales09/06/2025

El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.

Lo más visto
3115cace-6621-4a63-9385-09ce6bb4dbfb

Elecciones en Atilra

Redacción
Regionales27/06/2025

A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.

Captura de pantalla 2025-06-30 135108

Elecciones en Santa Fe.

Redacción
Provinciales30/06/2025

En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista