
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El acto oficial se llevó a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Rafaela.
Locales13/10/2023Allí, Omar Perotti destacó la importancia que reviste la federalización de los recursos a favor de la ciencia y la tecnología; Daniel Filmus remarcó la incidencia de la UNRaf para nuestra ciudad y la región; y Luis Castellano consideró que el nuevo edificio contribuirá a la formación para un nuevo motor productivo y de desarrollo con vistas al futuro.
Este miércoles, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) llevó a cabo el acto oficial de presentación del proyecto de construcción del “Edificio de Ciencia y Tecnología” con la presencia del gobernador Omar Perotti; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; el intendente Luis Castellano; la vicerrectora de la UNRaf, Cecilia Gutiérrez; la decana de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo de la UNRaf, Fabiana Gentinetta y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Jorge Rodríguez, entre otros.
“Venimos de tener la excelente noticia que es que el proyecto de ciencias y tecnologías para el denominado 2030 se convirtió en ley con un trabajo muy fuerte de nuestra provincia, de todas las provincias que integran el Consejo Federal, y tener este marco le da a esta visita del ministro Daniel Filmus una connotación muy diferente”, dijo Omar Perotti.
El gobernador agregó que Filmus es “alguien que ha sabido trabajar desde su ministerio la generación de consensos en momentos muy difíciles para un sector estratégico como es la ciencia y la tecnología. Haber tenido un acompañamiento y haberla convertido en ley, en momentos de mucha incertidumbre, es transmitir certezas para la ciencia y la tecnología, además de un aporte realmente valioso”.
“En ese contexto, estamos participando de la visita a estos espacios, como los de la UNRaf, en donde hay inversiones importantes en ciencia y tecnología, en equipamiento, en infraestructura para poder desarrollar. Esto es federalizar recursos para tener una ciencia con la capacidad de reconocer y de resolver las problemáticas en cada rincón de la Argentina”, indicó Perotti.
Compromiso e inversión
Por su parte, Daniel Filmus expresó su “satisfacción y orgullo por poder acompañar al gobernador Omar Perotti en esta visita. Nos parece fundamental el papel que está jugando la UNRaf en Rafaela y en la región y muy importante el desarrollo que ha tenido en estos 10 años”.
El ministro afirmó que “nuestro ministerio se está comprometiendo, en este caso, con el financiamiento de una obra de 3500 metros cuadrados. Estamos hablando de más de 3 millones de dólares de equipamiento, sumado al más de medio millón de dólares en equipamiento que hemos invertido para que haya, no sólo docencia en la universidad, sino investigación que sirva para poder mejorar la calidad de nuestros profesores, que nuestros profesores desarrollen conocimientos sobre Rafaela, apoyen a las empresas de Rafaela con la transferencia tecnológica y mejore la calidad de la educación que tienen los estudiantes”.
Desarrollo mirando hacia el futuro
A su tiempo, Luis Castellano destacó que “la inversión en un edificio para laboratorios para investigación vinculado directamente a la producción local y regional, al territorio son temas de punta en la ciudad que hablan de este nuevo motor productivo y de desarrollo que tiene que ver con lo universitario, con lo productivo, con la innovación, con la industria del conocimiento y ahí me parece que está una de las claves del desarrollo futuro de Rafaela y de la región”.
Vale agregar que también participaron del acto la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, Marina Baima; el vicedirector del Centro de Investigaciones y Transferencias (CIT Rafaela), Luis Silva; y representantes del gobierno municipal; instituciones vinculadas a la producción, la ciencia y la tecnología; autoridades universitarias, docentes, investigadores y estudiantes de la UNRaf.
Finalmente, Cecilia Gutiérrez manifestó que “es una alegría enorme poder estar aquí, con nuestra comunidad universitaria, presentando este proyecto tan importante y justamente con la aprobación del Plan Ciencia y Técnica 2030”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.