El tiempo - Tutiempo.net

Castellano recorrió las obras del programa “Mi suelo, 315 lotes para vivienda”

El intendente puso en valor el trabajo que el Municipio viene haciendo en conjunto con el Instituto Municipal de la Vivienda en materia de soluciones habitacionales. Asimismo consideró que el Estado debe mirar hacia el futuro y seguir gestionando urbanización para brindar respuestas a quienes necesitan un techo propio. Por otra parte, el jueves 12 vencerá el plazo de descargo para las familias que se registraron para el sorteo de los 315 lotes y se encuentran incluidas en el listado de no aptas.

Locales09/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-09 at 4.32.02 PM

Este lunes, el intendente Luis Castellano y el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), Marcelo Riberi, recorrieron el sector que ocupan los terrenos del programa “Mi suelo, 315 lotes para vivienda” para observar el avance de las obras de infraestructura que se vienen llevando adelante.


Al respecto, el intendente destacó que “este es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace varios años con el Instituto Municipal de la Vivienda. Es un proyecto gestionado a nivel nacional para cuya concreción hubo que viajar muchas veces, presentarlo, corregirlo y empujar para que sea posible el financiamiento”.  


El mandatario expresó que “315 lotes son una importante cantidad, pero, con el déficit habitacional que tiene la ciudad, -lo vimos con las inscripciones- parece poco”. No obstante manifestó que “hay que seguir trabajando en esto porque la verdad es que si hoy una familia profesional, trabajadora quiere comprarse un lote o una vivienda a través del sector privado es imposible” y señaló que ”no hay financiamiento y los costos están tremendamente altos, incluso, en dólares. Entonces, yo creo que el Estado en general -hablo del Municipio, del Instituto Municipal de la Vivienda, de la Provincia y de la Nación- aparecemos como la única posible respuesta ante una demanda que tiene que ser absorbida por mayor cantidad de gente” y agregó que “es necesario pensar en un futuro en donde el sector privado también empiece a hacer convenios y sea parte de la solución”.


Una ciudad planificada

Luis Castellano remarcó el trabajo planificado que llevó a la conformación de una importante urbanización en esa parte del sector Norte con el Barrio 42 al que se suma el programa “Mi suelo, 315 lotes para vivienda”.


En esa línea, el intendente subrayó que no es lo único que desde su gestión se viene desarrollando en nuestra ciudad en materia de unidades habitacionales: ”Estamos construyendo 48 departamentos en el barrio San José -frente al nuevo Hospital Regional-, 28 viviendas en el barrio 2 de Abril y 10 en el barrio Mora. A eso se suman todos los programas Procrear nacionales que gestionamos y en donde más de 250 familias han accedido a ese crédito. Además, el Construir Juntos, en donde las familias ponen su mano de obra y el Municipio sus materiales, entonces, a cambio de horas y materiales, esas familias que tienen terreno pueden construir su casa o realizar ampliaciones, dejando de pagar el alquiler. También es lo que vamos a ver con este programa aquí”. 


“Yo creo que este es el camino. Hay que seguir trabajando. Falta mucho por hacer. Hay que seguir proyectando y haciendo cosas. Nosotros vamos a dejar para la próxima administración un predio parecido a este en el Sur de la ciudad, que es del Instituto Municipal de la Vivienda, y ojalá también se pueda urbanizar. Son más de 20 hectáreas.Ojalá que el Gobierno Provincial y el próximo Gobierno local lo puedan desarrollar para una enorme cantidad de gente que necesita”. concluyó.

WhatsApp Image 2023-10-09 at 4.32.02 PM (1)
Dentro de los plazos previstos

Por su parte, Marcelo Riberi comentó que recorrió la obra junto con el intendente y el encargado de la empresa Menara, adjudicataria de los trabajos. 

Con respecto a los avances, el director ejecutivo del IMV dijo: “Estamos viendo que el avance está dentro de las cuestiones normales, venimos dentro de los plazos previstos, así que estamos con la expectativa de que dentro de poco tiempo se pueda terminar y así concretar el sueño de muchas familias que es tener un lote”. 


Asimismo, informó que “tenemos un porcentaje de obra del 80 %. Estamos hablando de que ya se terminaron las intervenciones con cordón cuneta y ripio. Hay colocación de columnas y desde hace 15 días se inició la instalación de las luces led. Además, están terminando de hacer una de las vías principales para hacer una conexión peatonal sobre Aconcagua”. 


Riberi se mostró satisfecho y aludió a las características del proyecto diciendo que “hubo estudios anteriores y proyectos ejecutivos contratados.Hay regulaciones provinciales que determinan la cantidad de hectáreas disponibles para hacer un loteo y reservorio con estas particularidades. Aparte, a nosotros, un terreno con estas características nos resulta adecuado para el cuidado del ambiente. Es muy importante que este predio -no solamente los 315, sino todo el predio del barrio 42- tenga estos espacios y que los días que no estén con agua puedan ser disfrutados de manera recreativa”. En tanto que expresó que en “aproximadamente 2 meses los trabajos estarán finalizados”. 


Fecha límite para presentación de descargos

El IMV comunica que el jueves 12 de octubre vencerá el plazo para que las familias que integran el listado de no aptos efectúen su descargo y así sean consideradas para cambiar su situación en caso de corresponder. 


Vale recordar que para ello deberán obtener un turno en el siguiente enlace: https://www.rafaela.gob.ar/turnos/Default.aspx?t=6&g=6. No obstante, podrán hacerlo de manera personal en las oficinas del IMV (Güemes 365).


Cumplido el plazo antes citado, el proceso continuará con el análisis de las solicitudes que derivarán en la publicación del listado definitivo, tarea que estará a cargo de los equipos técnicos del Instituto, y que no tiene fecha determinada debido a la alta cantidad de registraciones.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.