El tiempo - Tutiempo.net

Reconocimiento a empleados con 25, 35 y 40 años de labor comunal y municipal

Este jueves tuvo lugar, en el Espacio Cultural SEOM, el acto en reconocimiento a la trayectoria de aquellos trabajadores y trabajadoras que cumplieron 25, 35 y 40 años de labor en municipios y comunas del departamento Castellanos y la región.

Locales06/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-05 at 9.21.03 PM

Este jueves tuvo lugar, en el Auditorio del SEOM, el acto en reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras que cumplieron 25, 35 y 40 años de labor en municipios y comunas del departamento Castellanos y la región. 

Participaron el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira; el secretario General de SEOM, Dario Coco; el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Germán Bottero; por CAEPAM, Erika Walter, los presidentes comunales de Bella Italia, Colonia Bigand, Santa Clara de Saguier, Ramona, Humberto Primo y Saguier, concejales, integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal de Rafaela; instituciones intermedias; organizaciones de la sociedad civil; los y las agasajadas y familiares.

El acto fue organizado, como acontece cada año, por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), con la participación de la Municipalidad de Rafaela, el Concejo Municipal y la CAEPAM.

Los testimonios
En primer término, el secretario General del SEOM, Dario Cocco, se dirigió a los presentes indicando: “Para nosotros, la Organización Gremial, que contiene absolutamente a todos los trabajadores y a todos los equipos de los empleados municipales y comunales, estos son los días que realmente nos llenan en el corazón. Entendemos que lo que hace el trabajador municipal y comunal está directamente relacionado con el crecimiento que tiene cada localidad. Pertenecemos a las localidades, somos empleados de las localidades y que la localidad a la cual pertenecemos nos dé este reconocimiento a la labor durante 25, 35 y 40 años, a nosotros nos llena de satisfacción”.

El intendente Luis Castellano, cerró el evento destacando: “Yo me siento municipal, empecé hace mucho tiempo trabajando como arquitecto en el municipio y nunca imaginé cuando entré que iba a ser Intendente. Es muy valioso el esfuerzo que cada uno de los trabajadores y trabajadoras han puesto durante todos estos años para que Rafaela esté en el lugar que está, sea la ciudad que es, y tenga el reconocimiento que tiene. Su trabajo no hace más que hacerme sentir orgulloso y agradecido por lo hecho. Le han puesto, desde el lugar de cada uno, mucho amor y cariño para que Rafaela hoy sea reconocida a nivel provincial, nacional e incluso internacional. Y eso sinceramente se los agradezco de corazón. 

WhatsApp Image 2023-10-05 at 9.21.03 PM (1)

Una reflexión hacia el futuro
Castellano continuó su testimonio marcando que “los tiempos han cambiado mucho y siguen cambiando a velocidades, cada vez, más aceleradas. Es muy valioso poder transmitir lo que uno conoce del trabajo, ese conocimiento que nadie puede leerlo en ningún libro antes de entrar. Solamente se aprende en el hacer diario y un poco en la Escuela de Gobierno que pudimos crear. Eso es un legado que hay que transmitirlo, uno a uno, para que la ciudad tenga esta continuidad y para que Rafaela siga luciéndose como ha sido lucido hasta ahora y desde hace mucho tiempo. Ojalá que tenga esa proyección de futuro que todos soñamos”.

Reconocimiento a la trayectoria
En esta ocasión, los agentes pertenecientes a la Municipalidad de Rafaela que recibieron su reconocimiento fueron:

Con 25 años de labor: Ángel Díaz, Miguel Scandalo, Leonardo Binello, Sandra Vega, María Viviani, Mariana Nizzo, Marcelo Gasparotti, Diego Sosa, Juan Mansilla.

Con 35 años de labor: José Orellana, Fabiana Ruiz Díaz y Nora Cellis.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.