
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Tuvo desarrollo una jornada sobre Primeros Auxilios a la cual se le anexó una charla sobre promoción de la Salud Deportiva. Fue en el DIAT de barrio 2 de Abril.
Locales26/09/2023El subsecretario de Salud, Diego Lanzotti indicó: “Curso a curso la gente se entusiasma y pide que sean más extensos los contenidos. Por eso en el marco de la Maratón 21K de Rafaela hemos decidido ampliar los conocimientos y organizar una charla sobre Salud Deportiva.
Con la mirada puesta en la Maraton 21k que tendrá lugar el próximo domingo 8 de octubre, la Municipalidad de Rafaela organizó en la tarde de hoy una jornada gratuita sobre Primeros Auxilios y Promoción de la Salud Deportiva en conjunto con diversas instituciones vinculadas a la salud.
La misma se realizó en las instalaciones del DIAT de barrio 2 de Abril, contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y del subsecretario de Salud, Diego Lanzotti y estuvo orientada a corredores y público en general.
La jornada incluyó una capacitación en Primeros Auxilios a cargo de un instructor de RCP perteneciente al área de salud municipal, luego una charla denominada "Todo comienza con el primer paso" a cargo del Colegio de Podólogos de Santa Fe Circunscripción Nº 1 y a posteriori la charla "Tipos de nutrición pre y pos entrenamiento" a cargo de nutricionistas deportivos. El evento culminó con ejercicios de activación para deportistas por intermedio del Círculo de Kinesiólogos.
Siempre presente en este tipo de convocatorias, el subsecretario de Salud municipal, Diego Lanzotti, explicó la modalidad del curso. “El día de hoy se realizó un curso de primeros auxilios pero con algunas otras características. Habitualmente la Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Salud realiza cursos de RCP y primeros auxilios y siempre vemos que queda en la gente la inquietud de seguir aprendiendo. Curso a curso la gente se entusiasma y pide que sean más extensos los contenidos. Por eso en el marco de la Maratón 21K hemos decidido ampliar los conocimientos en primeros auxilios, hacer un repaso por RCP y además agregar la colaboración de podólogos dando instrucciones sobre cómo mantener el cuidado de nuestros pies en la actividad deportiva. Además, un grupo de nutricionistas nos indicaron cómo se realiza la alimentación previo al entrenamiento, durante y posterior al mismo”.
La participación del Círculo de Kinesiólogos
“Tenemos que agradecer también la participación del Círculo de Kinesiólogos a través de ejercicios de activación que contribuyen a mantener la salud física y a estar preparados para el ejercicio, tanto para personas que van a correr la maratón como para el público en general”, señaló Lanzotti.
Una maniobra que aumenta 40% las posibilidades de supervivencia
Recordemos que la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.
El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado -no es necesario que sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia del afectado. Es una técnica muy simple que puede ayudar a salvar una vida.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.