El tiempo - Tutiempo.net

Se realizó el acto de apertura de la Exposición Rural de Rafaela

El evento fue encabezado por la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone, y estuvo presente el intendente Luis Castellano junto a otras autoridades políticas e institucionales de nuestra ciudad y la región quienes, luego de la ceremonia, efectuaron un recorrido por el predio para conocer sus propuestas y dialogar con expositores y expositoras.

Locales21/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-21 at 5.07.48 PM

Este jueves, en el ingreso principal de la Sociedad Rural de Rafaela, se llevó a cabo el acto oficial de apertura de la “116° Exposición Rural de Rafaela 2023”. 


La ceremonia fue encabezada por la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone, y contó con la presencia del intendente de nuestra ciudad, Luis Castellano; el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli y el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Germán Bottero, entre otros.


En diálogo con la prensa, Luis Castellano destacó “el trabajo que viene haciendo Norma Bessone y todo el equipo de la Sociedad Rural”. 


Por otra parte, el mandatario remarcó que “ver, en un momento de incertidumbre importante, como el que estamos viviendo en la Argentina, la muestra esté reluciente como siempre y con todos los espacios vendidos muestra la potencialidad que en la ciudad tenemos y sobre todo la expectativa de esperanza hacia el futuro que existe y que es, me parece, es lo más importante”. 


Asimismo, el titular del Ejecutivo local manifestó su deseo que el clima acompañe el desarrollo de la muestra “para que todo el fin de semana sea una verdadera fiesta y la gente de Rafaela y la región pueda disfrutar un evento que, dentro del calendario de eventos de la ciudad, es uno de los más importantes que tenemos en el año”. 


Vale mencionar que también participaron de la actividad integrantes del Gabinete Municipal; ediles del Concejo; el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores Delegación Rafaela (UATRE), Hugo Perino; el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Rafaela, Carlos Tartaglia; representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; de entidades ligadas a la producción; policiales y de prevención en seguridad; de la comisión directiva de la Sociedad Rural; y de las subcomisiones Gama y Ateneo. 


Potencial 

Por su parte, Norma Bessone remarcó que poner en marcha la exposición implicó contar con el esfuerzo de mucha gente “porque esto es el resultado no solamente de nuestro sector o de la institución, sino que es de un gran equipo de trabajo en donde se fortalece muchísimo lo que siempre repetimos como gran distintivo de Rafaela que es lo público-privado. Y cuando se visualiza esto, en el marco de tanta incertidumbre que nos agobia y tantas problemáticas socioeconómicas que venimos transitando, es cuando tenemos que realmente reflexionar y pensar que, con todo este potencial, está en nosotros tratar mantener, de contar con firmeza para que podamos revertir determinadas políticas y lograr de una vez por todas políticas de Estado, políticas que superen los términos de gestión”.


Acto 

En cuanto al desarrollo del acto, las palabras de bienvenida las brindó el vicepresidente del Ateneo, Fernando Bonetto, quien expresó que esta nueva edición de la “Expo Rural” coloca a la dirigencia ruralista “ante una manifestación de liderazgo y pasión. Estamos aquí para exponer lo que constituye el alma de nuestra tierra. Rendimos homenaje a aquellos que con inquebrantable esfuerzo y dedicación han llevado a nuestro campo y ganado a la cima del reconocimiento, traspasando las fronteras de nuestra provincia. En este espacio celebramos no solo al campo, sino también a la agroindustria y al comercio; pilares de nuestra comunidad”. 


En esa línea, el dirigente afirmó que “la Sociedad Rural de Rafaela ha sido durante mucho tiempo el corazón palpitante de la región. Y hoy, en un mundo de constantes cambios, nos levantamos como líderes listos para afrontar los desafíos del futuro con determinación y visión. El mundo que conocemos cambia rápidamente y en medio de estos cambios nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente y las futuras generaciones se torna evidente. Queremos liderar una transformación positiva de la actividad agrícola ganadera en términos de desarrollo sostenible y triple impacto”. 


Finalmente, el evento contó con el tradicional corte de cinta, el izamiento de la Bandera Nacional, la entonación del estrofas del Himno Nacional Argentino y una ofrenda de una especie arbórea que simboliza la contribución a la sustentabilidad aportada por los representantes del Centro de Excombatientes de Malvinas de Rafaela; acción que fue complementada con un minuto de silencio en homenaje a excombatientes fallecidos.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.