El tiempo - Tutiempo.net

Se actualizan los datos de las organizaciones de la sociedad civil de Rafaela

Se trata de las organizaciones que integran el Mapa Social; estudio llevado adelante por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL).

Locales22/09/2023RedacciónRedacción
OSC

Desde el mes de septiembre, la Municipalidad de Rafaela lleva a cabo el operativo de actualización de datos de las organizaciones de la sociedad civil que integran el Mapa Social de Rafaela.


Por este motivo, el equipo del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) establece contacto por distintos medios (correo electrónico, redes sociales y/o personalmente) con todas las instituciones relevadas en la edición anterior.


En esta instancia, se solicitan datos del referente tales como el rol que desarrolla dentro de la institución, así como también aquellos propios de la misma (dirección, teléfono, correo electrónico) que pudieron haber cambiado a la fecha. Esta información permitirá dar inicio, en el mes de octubre, al Tercer Relevamiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la ciudad de Rafaela. 


Es importante aclarar que las organizaciones surgidas con posterioridad al año 2019 y que deseen formar parte del Mapa Social pueden escribir a [email protected] o
@icedelrafaela. También llamar al teléfono 505 275, enviar un mensaje de texto al WhatsApp 3492 24 71 77 o presentarse en las oficinas del ICEDeL (San Martín 555) de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.


Mapa Social
El Mapa Social se realizó por primera vez en el año 2014 y se actualizó en el año 2016.


En el año 2019 se llevó a cabo el segundo operativo, según lo establece la Ordenanza N° 5003, ya que debe renovarse en períodos que no superen los 4 años.


El Mapa Social es un instrumento que colabora en la redacción de políticas públicas que se articulan con el sector privado para llevar adelante programas que aporten al trabajo y desarrollo de las organizaciones.


Gracias a esta herramienta las distintas instituciones de la sociedad civil tienen a su disposición información que les permite pensarse a sí mismas y llevar adelante nuevos trabajos en forma conjunta en el territorio.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
494213116_2158072384708200_954741344714714056_n

FIESTA CÍVICAS VILLA SAN JOSÉ

Redacción
Regionales09/05/2025

ESTE 25 DE MAYO, AL MEDIODÍA TODOS A VILLA SAN JOSÉ!!! VENI A PASAR UN DOMINGO DE EXCELENTE COMIDA, BAILE Y MÚSICA! VIVA LA PATRIA, VIVA VILLA SAN JOSÉ!!