El tiempo - Tutiempo.net

Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

Locales22/09/2023RedacciónRedacción
DSC_3468

El desarrollo de eventos y actividades que reúnen a gran cantidad de personas en un mismo espacio son un importante foco de generación y acumulación de residuos. Atendiendo a esta realidad, resulta fundamental concretar estrategias in situ para que la ciudadanía pueda también en estos espacios, separar los residuos y colaborar con la higiene.


En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable activó el Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural 2023.


La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló: “Tenemos una trayectoria de trabajo interinstitucional que seguimos fortaleciendo. Destacamos el compromiso de las instituciones con la sustentabilidad en este tipo de eventos donde sabemos que se generan grandes cantidades de residuos”.


“Por eso nos hacemos presentes con este dispositivo que ya estuvo en numerosos barrios de la ciudad, para que vecinos y vecinas que visiten la rural puedan informarse y acercar sus residuos”; sumó.


“Durante el discurso de apertura de la muestra se hizo especial hincapié en la importancia de la sustentabilidad en el sector agropecuario, y el Estado siempre ha acompañado esta idea. Por eso ponemos a disposición recursos para que la actividad de este fin de semana, tan convocante, pueda llevarse adelante en forma ordenada, limpia y que el reciclado sea fundamental”; cerró Caruso.


El Punto de Responsabilidad Ambiental funcionará todos los días del evento, entre las 8:00 y las 20:00. Quienes se acerquen encontrarán contenedores con cuatro bocas para la recepción y clasificación de materiales recuperables de diferente composición: papel, cartón, vidrio, plástico y metal.


Además fueron colocados cestos diferenciados en todo el predio, para que quienes asisten puedan también disponer los residuos. no recuperables y biodegradables. El objetivo es seguir potenciando la correcta gestión de residuos a través de acciones de participación ciudadana y de articulación con organismos públicos.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
Promudi 2025

Comuna de Ramona.

Redacción
Regionales07/05/2025

CONVENIO PARA EJECUCION DE PAVIMENTO, JORNADA DE VINCULACION CON LA UNRAF, AMPLIACION DEL ALUMBRADO PUBLICO y SUBCAMPEONATO PROVINCIAL DE BOCHAS.

20250507_084318

Sunchales se prepara para el Censo Productivo Local

Redacción
Regionales07/05/2025

El Secretario de Hacienda y Finanzas, Fernando Chamorro; el Subsecretario de Desarrollo Económico y Productivo, Luciano Cabalaro; y la Subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Vanesa Ortiz, participaron en Santa Fe de una reunión con el equipo del IPEC para ultimar detalles del cuestionario del Censo Productivo Local que se llevará a cabo en nuestra localidad 📝.