El tiempo - Tutiempo.net

El Director del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de San Francisco visitó la GUR

El Director del Centro de Monitoreo Urbano de la Municipalidad de San Francisco visitó el Centro de Monitoreo de nuestra ciudad para conocer su funcionamiento y para recopilar experiencias a fin de aplicarlas en la vecina localidad.

Locales22/09/2023RedacciónRedacción
visita al centro de monitoreo 1

Rafaela sigue siendo considerado un modelo de gestión pública por municipios y comunas de todo el país, y en esta oportunidad, Néstor Perrone, integrante del municipio de San Francisco, provincia de Córdoba, visitó el Centro de Monitoreo de nuestra ciudad y dialogó con el Secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, y con el director de la GUR, Gabriel Fernández.


El motivo de la visita fue para conocer el funcionamiento de la Guardia Urbana local y del Centro de Monitoreo y, además, para recopilar experiencias a fin de aplicarlas en la vecina localidad.


Finalizado el encuentro, Postovit expresó: “Fue una muy buena reunión donde le manifestamos como se fue dando todo el recorrido desde el arranque, por ejemplo, de la Guarda Urbana en 2006 y lo que es ahora, cómo fueron modificándose los distintos procesos. Todo esto como material informativo a un municipio como el de San Francisco que va a arrancar con una iniciativa similar en materia de seguridad urbana”.


El orgullo como ciudad de ser tomado como referencia

“Valoramos mucho que desde otras ciudades vengan a ver el trabajo que realizamos en prevención, más teniendo en cuenta que los municipios no tenemos facultades de seguridad constitucionales, entonces ahí es donde la caja de resonancia siempre van a ser los municipios y nosotros, desde el rafaelino, tratamos de brindarle respuestas al vecino”, indicó Postovit, quien amplio afirmando: “Nosotros, en los distintos programas, como ser Guarda Urbana, Centro de Monitoreo, Anillo Digital, Ojos en Alerta, el programa de Video vigilancia Público-Privado, Video vigilancia Aérea con el dron que tenemos, tratamos de estar cerca de la gente, acompañando a las víctimas, porque también tenemos un área dentro de la Secretaría que asesora y explica cuáles son los derechos que tiene cada uno al ser víctima de un delito.”


Por su parte, Néstor Perrone, Director del Centro de Monitoreo Urbano de la Municipalidad de San Francisco expresó: “Agradecerle a Maximiliano Postovit y a Gabriel Fernández por haberme recibido y haberme transmitido las experiencias que tienen aquí en Rafaela. Todo lo recogido es muy importante y seguramente los vamos a estar exhortando para que nos aporten más ideas, más cuestiones que para nosotros van a ser muy útiles”.


“Nosotros hoy en San Francisco lo que tenemos es solo el sistema de monitoreo. Ahora vamos a lanzar próximamente el Cuerpo de Prevención Urbana, para trabajar directamente en las calles. Así que hoy me llevo buenas experiencias, buenas sensaciones para, posiblemente, poder trasladar algunas cuestiones en mi ciudad”, añadió el funcionario de la vecina localidad cordobesa.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.