
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
El senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) participó de la sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia, en la cual se otorgó media sanción, en forma unánime, a un proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo Provincial por medio del cual se lo autoriza a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de Riales Saudíes 187.500.000 (Aprox. 100 millones de dólares) o su equivalente en otra moneda.
Identidad Regional22/09/2023
Redacción
Para el financiamiento parcial del Proyecto Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba (Fase 1 - Bloques B y C), de conformidad con las gestiones realizadas ante el “Fondo Saudita para el Desarrollo”, a la vez, que se faculta al Poder Ejecutivo a suscribir Convenios de Préstamos, a garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la Provincia en el marco del Proyecto con los fondos de Coparticipación Federal de Impuestos (Ley 23.548 y sus modificatorias) o el régimen legal que lo sustituya.
El préstamo a tomar por la Provincia de Santa Fe corresponde al 50% del préstamo total a ser suscripto junto a la Provincia de Córdoba como prestatarios, o sea que para nuestra provincia el endeudamiento será de aprox. 50 millones de dólares.
Las condiciones financieras aplicables al endeudamiento mencionado son por demás ventajosas, ya que se aplica una Tasa de interés del 2% anual, un plazo de gracia de 5 años, un plazo de amortización de 20 años -incluyendo el periodo de gracia-, siendo la moneda del préstamo Riales Saudíes (SR).
Señala Calvo que “como es de público conocimiento, el Gobierno Provincial encabezado por el Gobernador Omar Perotti ha desarrollado el Sistema Provincial de Acueductos, cuyo objetivo principal es el de garantizar el derecho humano a consumir agua de calidad a todos los habitantes de la Provincia de Santa Fe, teniendo este financiamiento una significativa relevancia para la concreción de la obra. El endeudamiento se materializa producto de las gestiones realizadas por Perotti ante el Fondo Saudí, donde destacando el potencial de la Provincia se abocó a buscar financiamiento para el Bloque B y C, en el convencimiento de la importancia y trascendencia de la obra a realizar: llevar agua potable a pueblos y ciudades del interior provincial y de la Provincia de Córdoba. Además el gobernador actuó con el convencimiento que el financiamiento de la obra por el Fondo Saudí va a permitir que muchas otras oportunidades comerciales, y de intercambio, vayan creciendo a la par de estos mayores vínculos.”
El Bloque “B” incluye la culminación del ramal 1.0 hasta la localidad de Barrrancas, ramal 1.3 hasta la localidad de Gessler y 20,4 km de línea de acueducto principal hasta el punto donde se ubica la EB N° 2. Además, se añaden 3,85 km de línea de acueducto principal. Finalmente, se ejecutan los centros de distribución de las localidades de Arocena, Gessler, Larrachea, San Fabián y Barrancas, dotando de agua lista para el consumo a 15.986 habitantes más, haciendo un total de 41.798.
Por su parte, el Bloque “C” comprende la construcción de la EB N° 2, 24,80 km de la línea principal de acueducto y ramales 2.1, 2.2. y 2.3, que abastecerán a las localidades de Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, Campo Piaggio, Colonia Belgrano y López, cada una de ellas desde su respectivo centro de distribución. A1 finalizar este bloque, la población beneficiada alcanza los 74.309 habitantes, sumando 32.511 beneficiarios.
Destaca el senador Calvo que “anticiparnos con esta solicitud de endeudamiento constituye un importante avance en haras de la concreción de este importante proyecto de obra, que le va servir a la próxima gestión del gobernador electo Maximiliano Pullaro, para obtener los recursos necesarios para dar continuidad a un plan de acueductos que se está viendo en distintas obras que se están ejecutando tanto en el norte, como en el centro y sur de la provincia de Santa Fe, destacándose la fuerte decisión política del Gobernador Perotti de terminar el acueducto Desvío Arijón-Rafaela.”
Concluye Calvo expresando que “el tratamiento de este importante proyecto se enmarca dentro de la “transición política ordenada” que se ha iniciado entre el gobierno saliente y el gobierno entrante, y demuestra la madurez política de quienes conformamos la Cámara de senadores para brindar las herramientas necesarias, al próximo Gobierno Provincial, para dar continuidad a acciones en beneficio de la gente. Sin dudas, de contar el proyecto con la sanción definitiva por parte de la Cámara de Diputados, constituirá una herramienta muy importante a utilizar por el Gobierno Provincial entrante para posibilitar la ejecución de esta importante obra hasta su finalización.”



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.

El senador provincial Alcides Calvo participó del encuentro junto al presidente del club, Alejandro Báez, el dirigente Lucas Schiavi y miembros de la comisión directiva. También estuvieron presentes familiares del homenajeado y representantes de entidades deportivas y locales, que se sumaron para acompañar este significativo momento.

El municipio expuso su experiencia como ciudad educadora, destacando el impacto de las políticas públicas implementadas en una localidad con cerca de 7.500 habitantes, 11 establecimientos educativos (más una extensión áulica) y una matrícula que supera los 1.600 estudiantes.

El encuentro incluirá una charla abierta sobre los pueblos originarios de la región y permitirá adentrarse en un trabajo que busca recuperar, visibilizar y resignificar la memoria de las comunidades que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de las corrientes inmigratorias.

La iniciativa, largamente gestionada por la comuna, busca brindar una nueva posibilidad a quienes por diversos motivos no pudieron comenzar o finalizar sus estudios secundarios. Durante el encuentro se evaluaron los pasos pendientes y se revisaron los avances realizados en los últimos años para hacer realidad este proyecto educativo.



