
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El municipio, junto con el gobierno provincial y nacional, presentó nuevos cursos de formación de empleo. Más de 200 jóvenes participaron de la actividad desarrollada en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación".
Locales18/09/2023Entre todos los cursos y programas de formación laboral que el municipio propone y trabaja en conjunto con el gobierno provincial, en lo que va de 2023, se brindó la oportunidad de formación a 1710 personas.
De esta forma Rafaela se convirtió en un gran centro de formación para el empleo, y para potenciar este desarrollo dieron inicio a nuevos cursos: con el Instituto de Desarrollo Sustentable, darán inicio los cursos de auxiliar en reparación y mantenimiento de celulares, auxiliar de paneles de colectores solares y auxiliar de huertas agroecológicas, con la Universidad Nacional de Rafaela el curso de auxiliar instalador/instaladora de cableado estructurado de redes informáticas y por último con el objetivo de fomentar la participación de mujeres en oficios como el de construcción, se articularán, con la Universidad Nacional de Rafaela y el Sindicato de Luz y Fuerza, capacitaciones con perspectivas de género como auxiliar albañilería, auxiliar de colocador o colocadora de pisos y cerámicos, auxiliar en construcción en seco para interiores y exteriores y electricidad avanzada.
Participaron del evento, el intendente Luis Castellano; el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Mendoza; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
El intendente Luis Castellano, presente en la actividad, brindó un mensaje de bienvenida a todas las personas que iniciarán estas capacitaciones en oficios.
“Hay alrededor de 700 u 800 personas que pudimos lograr que se inserten en el mercado laboral entre el año 2022 y parte del 2023. Pero no nos detenemos, la cantidad de cursos de formación laboral y la cantidad de oportunidades que en la ciudad hubo en este año es realmente muy importante. Sabemos que son muchas las personas que necesitan encontrar una oportunidad laboral en la ciudad y sabemos que es muy difícil hacerlo en soledad. Por eso la Oficina de Empleo se ha transformado, con el tiempo, en un motor de oportunidades en donde ya muchas empresas nos toman como referencia sabiendo que la mayoría de los cursos los diseñamos a partir de sus necesidades”.
Por su parte, el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Mendoza brindó su valoración sobre el trabajo que realiza el municipio local para ofrecer oportunidades laborales. “Soy funcionario del Estado Nacional, entonces lo primero que uno ve cuando llega a Rafaela es que no se la conoce solamente en Santa Fe, sino que a nivel nacional. Rafaela es un ejemplo de gestión a nivel nacional. Y en esto la Oficina de Empleo es una de las más importantes del país por lo que genera. La nación, la provincia y el mismo municipio hacen una inversión muy grande en la formación profesional de las personas de la localidad y localidades aledañas. Y eso es fabuloso, porque sin dudas cuando hablamos de formación profesional, hablamos de la posibilidad de crecer, de mejorar la empleabilidad, de mejorar las capacidades profesionales de cada uno. Y eso abre oportunidades, abre puertas”, completó Mendoza.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.