El tiempo - Tutiempo.net

Obras para promover el uso de la bicicleta

Con tareas de demarcación y señalética, el plan de obras de ciclovías y ciclocarriles avanza en Rafaela. Los trabajos se desarrollan en el marco del programa nacional de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local “Plan Argentina Hace”.

Locales17/09/2023RedacciónRedacción
CCV2

La Municipalidad de Rafaela sigue trabajando para generar la infraestructura necesaria que les permita a nuestros vecinos y vecinas transitar nuestros espacios públicos utilizando medios de transportes sustentables.

En ese sentido, el Estado Municipal continúa con las tareas de demarcación y señalética en el tramo Ayacucho/Suipacha-Ruta 34 de la ciclovía del bulevar Roca. 

Las labores se enmarcan en el “Plan Argentina Hace” que es un programa nacional de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local. 

De este modo, el Municipio sigue desarrollando un proyecto global relacionado con ciclovías y ciclocarriles ubicados en distintos puntos de nuestra ciudad, el cual contó con un presupuesto de casi 35 millones de pesos e incluyó más de 5 kilómetros de vías de comunicación terrestre que unen a diferentes barrios siempre acentuando el uso de la bicicleta como modo de transporte sustentable.

Juan Auce, integrante de la Dirección de Emprendimientos Privados, indicó que desde la secretaría de Obras y Servicios Públicos se fueron interviniendo muchos lugares con el armado de nuevas ciclovías y que actualmente las tareas de señalética se concentran en bulevar Roca entre calles Ayacucho y Ruta Nacional 34. 

Al mismo tiempo, destacó que, previamente, finalizaron las labores en el tramo sobre los canteros de bulevar Yrigoyen, entre 12 de Octubre y la rotonda de calle Fader (650 metros de extensión). Ello permite recorrer y conectar, de manera integral, la Plaza 25 de Mayo y la Universidad Nacional de Rafaela a través de ciclovías y ciclocarriles.

Cabe resaltar que en el recorrido de estas nuevas ciclovías se adaptaron a los árboles existentes en los canteros.

“Estos trabajos responden a un sistema integral de ciclovías y ciclocarriles para toda la ciudad; y a una idea general de ciudad donde el peatón y el ciclista tengan prioridad”, expresó Juan Auce.

Intervenciones anteriores


Vale recordar que, en 2022, se hizo una nueva ciclovía en Estanislao del Campo, paralela a la existente en el tramo entre la rotonda de calle Fader y calle Vieytes. 
Además, se rehizo a nueva la existente, demoliendo la anterior para reemplazarla por una nueva y más ancha.

También se construyeron otras ciclovías interconectadas en bulevar Roca, entre Ayacucho y Ruta 34, continuando la misma hasta avenida Podio/500 Millas con un recorrido de 1317 metros sobre traza de cantero central. Además, un ciclocarril demarcado en la calzada en avenida Gabriel Maggi desde bulevar Lehmann hasta Joaquín V. González.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.