El tiempo - Tutiempo.net

El trabajo institucional potencia el cuidado del ambiente

El Instituto para el Desarrollo Sustentable informó sobre el proceso de trabajo que se está llevando adelante con empresas de la ciudad en relación con el cálculo de huella de carbono y con proyectos de regeneración urbana; iniciativas que se llevan adelante de manera conjunta con UNRaf y UTN Rafaela.

Locales16/09/2023RedacciónRedacción
CA2

El Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) realizó la reunión número 34 desde que se conformó el organismo en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela (UTN Rafaela). 

Frente a una realidad compleja, las temáticas ambientales se multiplican, exigiendo respuestas y el trabajo articulado entre instituciones. 

Es por eso que se pone énfasis en este espacio plural y participativo que permite lograr proyectos en conjunto para fortalecer la gestión ambiental local. 

Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó: “Los proyectos de regeneración urbana son un claro ejemplo del modelo de ciudad que tenemos en donde la universidad, la investigación, las empresas comprometidas y las iniciativas del Municipio logran llevar adelante proyectos realmente transformadores. Estamos pensando en intervenciones que sumen calidad de vida a la población de diferentes sectores de la ciudad y que actualmente tienen situaciones problemáticas o que requieren mejoras. Esto va a ser clave para el presente y el futuro de Rafaela”.

Temas abordados


Este año, el Programa Instituciones Sustentables sumó a sus propuestas de trabajo vinculadas con acciones de regeneración urbana medición ambiental y el sello dorado como reconocimiento a las empresas que asumen estos desafíos (hasta el momento, ocho).

En ese contexto, se presentó la medición de la huella de carbono del IDSR y de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) como referencia para visibilizar el proceso metodológico que se está implementando en las instituciones. 

La huella de carbono es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas de manera directa o indirectamente por una organización, empresa, producto o servicio. Estos gases que se acumulan en la atmósfera son lo que producen el efecto invernadero. 

En el marco de un plan de trabajo articulado con UNRaf, se están llevando adelante mediciones a partir de información aportada por la empresa.


Además, en una segunda instancia, se presentaron proyectos de regeneración urbana. 

Estas propuestas buscan poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados y que permiten la reparación o recuperación de sectores para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población, incluyendo, principalmente, acciones de forestación, promoción de energías renovables, movilidad sustentable y/o mobiliarios recreativos. En este punto se trabaja de manera articulada con equipos técnicos de UTN Rafaela.

Las presentaciones estuvieron a cargo de los equipos técnicos de UTN Rafaela y UNRaf, involucrados en el proyecto.

Municipios por la sustentabilidad


Finalmente, se compartió información sobre el trabajo de intercambio que se viene realizando con Alemania.

La cooperación con Waldbronn existe desde el año 2022 en el marco del proyecto Alianzas Municipales por la Sostenibilidad.

En este contexto, equipos técnicos de la Municipalidad de Rafaela han llevado adelante numerosos encuentros virtuales con enriquecedores intercambios sobre políticas públicas y acciones ambientales locales.

También recibieron la visita de la delegación de Waldbronn en Rafaela y ahora realizarán una visita a localidades alemanas para continuar con la colaboración técnica.

Este proyecto busca generar intercambios enriquecedores para la ciudad, incorporar conocimientos y sumar más proyectos de protección climática y de concientización ambiental.

Presentes


Durante el encuentro estuvieron también presentes, por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, Gisela Daniele; por el Club 9 de Julio, Sergio Sara; por el Obispado de Rafaela, Juan Pablo Barberis; por el Centro Comercial, Mariana Basso; por el Concejo Municipal, Ceferino Mondino y Martín Racca; por la Federación de Entidades Vecinales, María Passini. Todos, miembros del Consejo Ambiental.

Te puede interesar
08794b19-5c57-456d-b97a-91b9d01a1a0d

MARSICO PARTICPO COMO EXPOSITOR EN LA AUDIENCIA PUBLICA POR LA RN 34

Redacción
Locales03/07/2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente  a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales03/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-02 at 8.36.16 PM

EL SOCIALISMO AMPLIÓ SU REPRESENTACIÓN TERRITORIAL EN SANTA FE

Redacción
Provinciales03/07/2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino

3115cace-6621-4a63-9385-09ce6bb4dbfb

Elecciones en Atilra

Redacción
Regionales27/06/2025

A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.

83ddc2e3-5ffb-45a7-ba3a-41d48405ef44

AGENDA CULTURAL EN PILAR PARA ESTE 8 Y 9 DE JULIO

Redacción
Regionales04/07/2025

La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.