El tiempo - Tutiempo.net

El trabajo institucional potencia el cuidado del ambiente

El Instituto para el Desarrollo Sustentable informó sobre el proceso de trabajo que se está llevando adelante con empresas de la ciudad en relación con el cálculo de huella de carbono y con proyectos de regeneración urbana; iniciativas que se llevan adelante de manera conjunta con UNRaf y UTN Rafaela.

Locales16/09/2023RedacciónRedacción
CA2

El Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) realizó la reunión número 34 desde que se conformó el organismo en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela (UTN Rafaela). 

Frente a una realidad compleja, las temáticas ambientales se multiplican, exigiendo respuestas y el trabajo articulado entre instituciones. 

Es por eso que se pone énfasis en este espacio plural y participativo que permite lograr proyectos en conjunto para fortalecer la gestión ambiental local. 

Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó: “Los proyectos de regeneración urbana son un claro ejemplo del modelo de ciudad que tenemos en donde la universidad, la investigación, las empresas comprometidas y las iniciativas del Municipio logran llevar adelante proyectos realmente transformadores. Estamos pensando en intervenciones que sumen calidad de vida a la población de diferentes sectores de la ciudad y que actualmente tienen situaciones problemáticas o que requieren mejoras. Esto va a ser clave para el presente y el futuro de Rafaela”.

Temas abordados


Este año, el Programa Instituciones Sustentables sumó a sus propuestas de trabajo vinculadas con acciones de regeneración urbana medición ambiental y el sello dorado como reconocimiento a las empresas que asumen estos desafíos (hasta el momento, ocho).

En ese contexto, se presentó la medición de la huella de carbono del IDSR y de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) como referencia para visibilizar el proceso metodológico que se está implementando en las instituciones. 

La huella de carbono es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas de manera directa o indirectamente por una organización, empresa, producto o servicio. Estos gases que se acumulan en la atmósfera son lo que producen el efecto invernadero. 

En el marco de un plan de trabajo articulado con UNRaf, se están llevando adelante mediciones a partir de información aportada por la empresa.


Además, en una segunda instancia, se presentaron proyectos de regeneración urbana. 

Estas propuestas buscan poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados y que permiten la reparación o recuperación de sectores para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población, incluyendo, principalmente, acciones de forestación, promoción de energías renovables, movilidad sustentable y/o mobiliarios recreativos. En este punto se trabaja de manera articulada con equipos técnicos de UTN Rafaela.

Las presentaciones estuvieron a cargo de los equipos técnicos de UTN Rafaela y UNRaf, involucrados en el proyecto.

Municipios por la sustentabilidad


Finalmente, se compartió información sobre el trabajo de intercambio que se viene realizando con Alemania.

La cooperación con Waldbronn existe desde el año 2022 en el marco del proyecto Alianzas Municipales por la Sostenibilidad.

En este contexto, equipos técnicos de la Municipalidad de Rafaela han llevado adelante numerosos encuentros virtuales con enriquecedores intercambios sobre políticas públicas y acciones ambientales locales.

También recibieron la visita de la delegación de Waldbronn en Rafaela y ahora realizarán una visita a localidades alemanas para continuar con la colaboración técnica.

Este proyecto busca generar intercambios enriquecedores para la ciudad, incorporar conocimientos y sumar más proyectos de protección climática y de concientización ambiental.

Presentes


Durante el encuentro estuvieron también presentes, por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, Gisela Daniele; por el Club 9 de Julio, Sergio Sara; por el Obispado de Rafaela, Juan Pablo Barberis; por el Centro Comercial, Mariana Basso; por el Concejo Municipal, Ceferino Mondino y Martín Racca; por la Federación de Entidades Vecinales, María Passini. Todos, miembros del Consejo Ambiental.

Te puede interesar
CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.