El tiempo - Tutiempo.net

15 de septiembre: Día Mundial del Linfoma

Se realizarán diversas actividades para concientizar, difundir cuáles son sus síntomas característicos y fomentar el diagnóstico temprano.

Locales14/09/2023RedacciónRedacción
lin

El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma y en nuestra ciudad se han programado diversas iniciativas destinadas a difundir sus síntomas y fomentar el diagnóstico temprano.


Este año, Rafaela se suma a la propuesta de Lymphoma Coalition y, en tal sentido, tanto el edificio municipal como el Monumento a la Madre, que se encuentra ubicado en el primer cantero de bulevar Hipólito Yrigoyen, frente a la Catedral San Rafael, se iluminarán de color naranja con el objetivo es concientizar y sensibilizar sobre la enfermedad del linfoma.


"Este tipo de acciones tiene como principal objetivo concientizar y visibilizar esta patología para el diagnóstico temprano y el éxito del tratamiento", resaltó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.


Además, “este viernes estaremos, a las 11:00, en el Punto Sano acompañando a la Unidad Oncológica del Hospital Doctor Jaime Ferré para llevar adelante tareas de concientización e información respecto al tema”, agregó.


Más actividades
La iniciativa de la Lymphoma Coalition (una alianza mundial de asociaciones de pacientes con linfomas) tiene por objetivo incrementar el conocimiento por parte de la población sobre esta enfermedad, que afecta mundialmente a 1 de cada 5000 personas, y reconocer sus síntomas a tiempo, permitiendo un diagnóstico precoz de la misma.


En Argentina, las actividades son coordinadas por la Asociación Civil Linfomas de Argentina (ACLA); una organización de pacientes que representa a Argentina en la Lymphoma Coalition. 


Este año, ACLA celebra su 18° aniversario y ha sido honrada por la misma coalición en la 1ª Edición del Premio Karen Van Rassel Leadership Award en reconocimiento a su destacada labor en la defensa de los pacientes.


Entre los más de 60 miembros a nivel internacional de la Lymphoma Coalition, ACLA ha sido distinguida como la organización no gubernamental que realiza un trabajo excepcional en este ámbito. 


La actividad principal consistirá en un evento que se llevará a cabo el mismo 15 de septiembre, a las 14:00, en el Aula Magna del Hospital Italiano de La Plata. 


Durante el mismo se llevarán a cabo diversas charlas dirigidas a pacientes, familiares y profesionales de la salud que serán impartidas por el doctor Jorge Milone y la doctora Virginia Prates; una de las fundadoras de la asociación. Además, se les entregará un reconocimiento en honor a su compromiso y apoyo a la asociación y los pacientes durante 18 años.


Acerca del linfoma
Un linfoma es un tumor en el sistema linfático. Éste es una amplia red (parte del sistema inmunológico) de vasos o tubos finos que conectan ciertos órganos llamados ganglios linfáticos, los cuales se distribuyen en grupos por todo el cuerpo: axilas, ingles, cuello, tórax y abdomen. 


Este tumor, es decir, un crecimiento anormal de células, afecta la producción de linfocitos, un tipo de glóbulos blancos de la sangre de gran importancia en el control de las infecciones y agresiones externas. 


Entre 20 y 25 casos nuevos cada 100.000 habitantes aparecen por año a nivel mundial, los cuales, conociendo sus signos y síntomas, podrían lograr un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, y así mejorar su pronóstico. 


Se sabe que las personas con un déficit en la inmunidad, tanto congénita como adquirida (por HIV, en pacientes receptores de un trasplante de órganos, etcétera), presentan un mayor riesgo de ser diagnosticados de linfoma. Esto se ha relacionado con un fallo en los sistemas de defensa del propio organismo. 


Los síntomas más comunes son crecimiento, generalmente indoloro, de uno o varios ganglios linfáticos; cansancio; aumento de la temperatura (en general durante la noche) hasta no más de 38 grados; pérdida de peso; sudores nocturnos; picazón persistente en todo el cuerpo; tos y falta de aire.


Acerca de ACLA
La Asociación Civil Linfomas de Argentina (ACLA) es una asociación sin fines de lucro que trabaja dando a conocer información, creando espacios de encuentro y ofreciendo orientación a pacientes con linfoma, síndromes mielodisplásicos y mielofibrosis. 


Su objetivo es ayudar al conocimiento de la enfermedad, brindando contención y contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con estas enfermedades.

Te puede interesar
08794b19-5c57-456d-b97a-91b9d01a1a0d

MARSICO PARTICPO COMO EXPOSITOR EN LA AUDIENCIA PUBLICA POR LA RN 34

Redacción
Locales03/07/2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente  a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales03/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-02 at 8.36.16 PM

EL SOCIALISMO AMPLIÓ SU REPRESENTACIÓN TERRITORIAL EN SANTA FE

Redacción
Provinciales03/07/2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino

83ddc2e3-5ffb-45a7-ba3a-41d48405ef44

AGENDA CULTURAL EN PILAR PARA ESTE 8 Y 9 DE JULIO

Redacción
Regionales04/07/2025

La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.